El número 4 del Ranking ATP, Rafael Nadal, se impuso en el ATP 500 de Acapulco al derrotar al británico Cameron Norrie, número 12, en dos sets de 6-4; y así obtuvo su tercer trofeo en el año en igual cantidad de torneos disputados. Primero se impuso en el ATP 250 de Melbourne y luego en el Abierto de Australia, lo que le permitió marcar el récord histórico de Grand Slam para un mismo jugador con 21. Ahora resta ver cuánto tardará en lograr las 100 conquistas.
El tenista de 35 años acumula 15 victorias consecutivas, un récord individual en su carrera para un inicio de año. Con la victoria del fin de semana pasado obtuvo su cuarto Abierto mexicano; y así pudo empardar a los máximos ganadores del torneo: el australiano Thomas Muster y su compatriota David Ferrer. El inicio del 2022 no fue del todo grato para “Rafa” porque se le pasó por la cabeza la idea de colgar la raqueta producto de una lesión en el pie.
Por este motivo, estuvo parado durante toda la segunda mitad del 2021, pero se pudo recuperar para los primeros torneos de este año. “Tenía muchas dudas sobre si jugaría o no el torneo. No sólo el Open de Australia, sino sobre si iba a volver al circuito por las continuas molestias que tenía en el pie”, comentó el español durante su estadía en Australia.
El año pasado se perdió Wimbledon, los Juegos Olímpicos de Tokio y el Abierto de Estados Unidos, pero este 2022 empezó con todo, lo que fue una buena noticia para el mundo del tenis, ya que hubiera sido durísimo verlo dejar el deporte como el argentino Juan Martín Del Potro.
“Hoy aún hay dudas. Es una lesión que no podemos curar, entonces tenemos que encontrar la manera de que el dolor esté controlado para poder jugar. Ese es el objetivo. Poco a poco con el paso del tiempo iré cogiendo ritmo competitivo”, sostuvo el español con respecto a la continuidad de su carrera.
El futuro del tenis español
El campeón de Acapulco cumple en junio 36 años y un deportista sabe cuándo su cuerpo le pide que pare, aunque no es el caso de Nadal, quien ha sufrido lesiones duras que le han puesto a pensar si seguir o no. Su próximo objetivo es alcanzar el centenar de títulos y para empezar a descontar su siguiente competencia más importante es el Roland Garros para obtener su 14° Copa de los Mosqueteros y su 22° Grand Slam, y así poder ampliar más la diferencia con Roger Federer y Novak Djokovic.
Además apuntará, según cómo esté su físico, al Másters 1000 de Indian Wells a disputarse del 10 al 20 de marzo. “Me gustaría estar si o si”, sostuvo el nacido en Mallorca aún sin confirmar su presencia de manera oficial. Luego en su horizonte está la gira de tierra batida, la cual iniciaría en abril con el Masters 1000 de Montecarlo, luego con el Conde de Godó, en el que es el máximo ganador con 12. Por último, antes del Roland Garros, a inicios de mayo tendría el Mutua Madrid Open y el Masters 1000 de Roma, pero deberá evaluar su físico primero.
Mientras “Rafa” compite no sólo con los demás tenistas, sino también con su propio físico, en España empiezan a ver de reojo a las jóvenes promesas del deporte de la pelotita verde. Dentro del Top 20 quien está con más miradas encima es Carlos Alcaraz de tan solo 18 años. El joven está en sus primeros pasos pero viene de obtener su primer título ATP500 en Brasil con un excelente juego. Además, están Roberto Bautista Agut en el 15° y Pablo Carreño Busta en el 16°.
En el caso de los dos últimos, no están tan lejos de la edad de Nadal ya que Agut tiene 33 y Busta 30 pero en su momento cada una dio su propia impronta e impresión de ser las grandes promesas del tenis español, sobre todo Agut. Sin embargo, la permanencia estable de “Rafa” terminó por opacarlos. El primero obtuvo en 2009 una medalla de oro y otra de bronce en los Juegos Mediterráneos; y el segundo entró en Top10 en 2017 y logró la medalla de bronce en los JJOO de Tokio 2020.
Por el lado de Alcaraz, la situación es muy distinta. Muchos ya lo catalogan como el “reemplazo de Nadal” por su manera de jugar y moverse en el circuito. En este sentido, lo catapultan como el futuro de España en el tenis. La realidad es que viene más que bien y es cuestión de tiempo para ver si logra desplazar al número 4. Además, otro tenista que hay que seguir de cerca es Nicolás Álvarez Varona (371°).