Día del hermane

¿Sabés por qué se celebra todos los 4 de marzo? Nota al Pie te lo cuenta.
Dia del hermane WEB
Feliz día para todes les hermanes, les de sangre y les que se convierten en hermanes por elección de vida. Crédito: María Victoria Di Blasi, Nota al Pie.

El Día del Hermane se celebra en la Argentina todos los 4 de marzo. En el resto del mundo se recuerda los 5 de septiembre de cada año, en conmemoración del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a la asistencia y cuidado de enfermos y poblaciones vulnerables. En 1979 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por toda su obra humanitaria.

Un breve recorrido por la vida de la Madre Teresa de Calcuta. Video: Imágenes Noticias – YouTube.

La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997 en la India, a la edad de 87 años, víctima de malaria. La celebración de este día busca mantener vivo su legado solidario y fraterno.

Hermanes

pelis de todos los tiempos final 01
Recomendación de pelis que abordan los diversos vínculos entre hermanes. Crédito: Bárbara Galván, Nota al Pie.

En términos parentales, hermanes son aquellas personas que están unidas por vínculos consanguíneos, y que comparten uno o ambos padres.Les hermanes son una de las relaciones filiales más importantes. Desde compartir el amor y la confianza hasta sostener interminables peleas diarias. Ser hermanes implica una variedad de vínculos emocionales que marcan las primeras formas de relacionarnos con el mundo.

Muchos o pocos, presentes o ausentes. Algunes con les que se tiene más afinidad que con otres. De afectividad intensa o desapegades, desinhibides o introvertides; tan diverses como la subjetividad humana. Lo cierto es que sea cual sea la relación que establecemos con elles nos acompañará siempre.

Más allá de cualquier vínculo sanguíneo, también hay hermanes amigues, porque la hermandad no es otra cosa que esa fraternal solidaridad que nos une a cada paso de la vida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto