Donald Trump lanza “TRUTH”, su propia red social

El exmandatario estadounidense, suspendido de Facebook, Instagram, Twitter y YouTube, crea su propio espacio en el mundo de las redes sociales.
Trump
Con muchos fallos en su semana inicial, la flamante red social de Trump superó las expectativas de descarga y quedó fuera de línea momentáneamente. Crédito: elespanol.com.

El 45º presidente de EEUU, Donald Trump, presentó su propia red social llamada “TRUTH Social”, el pasado lunes 21 de febrero. Se trata de la versión inicial de una aplicación para dispositivos móviles de la empresa de Apple únicamente (sistema operativo iOS). De la misma manera, la red social funciona solo en Estados Unidos. Se espera que extiendan el alcance geográfico en próximas versiones.

Debido a altas demandas por las descargas registradas durante su lanzamiento, quienes quisieron crear una cuenta al día siguiente, se encontraron con que no les fue posible. La empresa reporta más 170 mil creaciones de nuevos perfiles que deberán esperar en una “lista blanca”. Actualmente, la aplicación tiene esa modalidad y no está disponible para usar normalmente para nuevas cuentas. Se desconoce si alguna de las creadas inicialmente puede usarla.

En esencia, esta nueva red social está basada en Twitter, plataforma preferida del expresidente estadounidense. Es prácticamente una copia, en la que se envían “truths” (verdades), en lugar de tweets. Inclusive, se puede hacer “retruth” si el contenido nos parece relevante, reemplazando al conocido retweet. Permanece, como en todas las redes sociales, el botón para dar “like” también.

El nacimiento de TRUTH Social

En febrero de 2021, el empresario fundó TMTG (Trump Media & Technology Group). Se trata de un grupo de medios y tecnologías con el que anunció que haría su propia red social. «Vivimos en un mundo donde los talibanes tienen una gran presencia en Twitter, pero su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado. Esto es inaceptable», dijo en un comunicado difundido en esos días.

Trump
Sin confirmar aún, se espera que pronto Trump lance su carrera presidencial para 2024. Estos movimientos hacen sospechar que está preparando su plataforma. Crédito: zumapress.com.

El congresista por California, Devin Nunes, renunció a su despacho en octubre de 2021 para ponerse al frente de la silla principal y ser el CEO de TMTG. “Ha llegado el tiempo de reabrir internet y permitir el flujo libre de ideas y expresiones sin censura”, anunció en un comunicado el ex legislador. 

“Devin entiende que debemos impedir que los medios liberales y las tecnológicas sigan destruyendo las libertades que hacen grandioso a Estados Unidos”, señaló Trump en el comunicado que confirmó la elección de Nunes al frente de TMTG. El ex congresista mencionó estar “honrado” de ser el “líder de esta misión”.

Trump se encuentra baneado de las principales redes sociales

La historia que deriva en la creación de TRUTH comenzó hace algunos años. El entonces presidente Trump muy activo en redes sociales, sobre todo en Twitter, comenzó a usarlas de maneras bastante polémicas.

Durante las protestas multitudinarias extendidas por todo el país luego del asesinato del afro americano George Floyd en 2020, Twitter le aplico sanciones parciales y advertencias. Las protestas originadas en Minneapolis se extendieron e incrementaron en violencia, llegaron a saquear tiendas e incendiar centrales de policía. En el momento más álgido de los enfrentamientos, Trump expresó: «Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd y no dejaré que eso suceda. Ante cualquier dificultad asumimos el control pero, cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiroteos. ¡Gracias!».

Trump
La red social llama la atención por su enorme parecido con Twitter, donde los tweets se denominan “truths” y también se puede hacer “retruth” imitando un retweet. Crédito: @lizwillis_ en Twitter.

El denominado “ataque al Capitolio”, donde perdieron la vida cinco personas y decenas de partidaries republicanes invadieron y ocasionaron destrozos en el edificio de Washington, fue la gota que colmó el vaso. Ese 6 de enero de 2021, el Congreso estadounidense se encargaba de contar los votos del Colegio Electoral y certificar la victoria del actual presidente Joe Biden. Al considerar que Trump no sólo no condenó si no que alentó el episodio, todas las redes sociales tomaron represalias contra el magnate.

Facebook suspendió de manera indefinida la cuenta del expresidente (eso incluye Instagram también) y eliminó grupos donde se organizaban estos ataques. YouTube hizo lo propio, también Twitter, Twitch y Snapchat suspendieron o eliminaron perfiles del exmandatario. Plataformas como Discord y Reddit desactivaron grupos en los que se organizaban protestas republicanas.

El primer caso de censura en TRUTH

Un desarrollador web de Oakland llamado Matt Ortega denunció ser, probablemente, el primer baneado de la flamante red social. A través de un hilo en Twitter, comentó su experiencia cuando quiso crear una cuenta parodia en TRUTH Social. 

Tweet de Matt Ortega, el primer censurado en TRUTH.

Poco después de solicitar unirse, recibió un correo electrónico donde le indicaron que su cuenta fue dada de baja permanentemente. Esto fue debido al nombre de usuario que eligió. El desarrollador utilizó el nombre de usuario “DevinNunesCow” y, aparentemente, esto le pareció ofensivo a quienes manejan la plataforma. Vale mencionar que existe en Twitter una cuenta parodia muy similar nombrada “Devin Cow”, en referencia al ex senador republicano y actual CEO de la empresa en cuestión.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto