Guernica: aún sin acceso a las tierras

Les vecines y familias de Guernica marcharán este jueves 24 de febrero para reclamar por la recuperación de tierras.
Guernica
”Expresamos nuestra preocupación de que en realidad no hay aseguro de que el municipio garantice el acceso a esas tierras a los vecinos”, expusieron en el comunicado. Facebook Tierra para vivir Guernica.

Ante la falta de garantías para acceder a una vivienda, les vecines de Guernica marcharán hacia el Municipio de Presidente Perón este jueves 24 de febrero a las 9 horas. La movilización partirá de la Av. Hipólito Yrigoyen (Ruta 210) y Av. Eva Perón (Av. 29), y finalizará en el edificio municipal para exigir respuestas a las autoridades.

La Asamblea Permanente de Guernica y Vecines y Familias de la recuperación de Guernica, junto con otras organizaciones, difundieron en un comunicado que el objetivo de la convocatoria es conseguir una reunión “donde nos garanticen el cumplimiento de las acta que firmamos las familias que estuvimos en el proceso de recuperación de tierras”. 

La intendenta Blanca Cantero asistió a principios de mes a la reunión para conocer el plan urbanístico que presentó Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata. En diciembre pasado, Kicillof junto a Cantero firmaron la escrituración del predio del que las familias habían sido desalojadas en octubre del 2020. El operativo llevado a cabo por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dejó un gran saldo de heridos. 

Guernica
Les vecines decidieron movilizarse el día jueves 24 de febrero a las 9 hs. en Av. Hipólito Yrigoyen (ruta 210) y Av. Eva perón (av. 29). Facebook tierra para vivir Guernica.

Hasta el momento, no hay respuesta alguna de les funcionaries, e incluso la intendenta ha invisibilizado el reclamo al declarar que “las viviendas serán solo para aquellos que necesitan realmente”. 

Promesas incumplidas

A pesar de las reuniones que les afectades han tenido con representantes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, los plazos de entrega de los lotes llevan vencidos más de 9 meses. Por el momento, no hay nada que asegure el acceso a las tierras pactadas, incluso las actas, ya firmadas, de pre-adjudicación y compromiso de entrega parecen haber quedado sin efecto. 

En el comunicado difundido hoy miércoles, las familias reclaman por el acceso a la tierra y la vivienda, y hacen hincapié en que se aplique la ley 14.449 de acceso justo al Hábitat. Este reclamo data desde julio del año 2020, cuando tuvo lugar el proceso de  recuperación de tierras. A la manifestación se suman las organizaciones: FOL, Frente Darío Santillan, Corriente Plurinacional, MULCS ( Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social), MTR Votamos Luchar, Barrios de Pie/ Libres del Sur y Polo Obrero.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto