Alerta por Martín: se desestimaron pruebas contundentes contra el padre abusador

Nota al Pie dialogó con Daniela Dosso, madre de la víctima de siete años, sobre el estado actual del caso. El juez Alejandro Ferro sobreseyó al abusador en diciembre de 2021.
Martín
“Martín” no solo presentó lesiones de abuso sexual, sino que también contó situaciones en donde el progenitor ponía en riesgo su vida. Crédito: Defensoría de Santa Fe.

La causa comenzó en febrero del 2021, cuando “Martín” (a quien se lo llama así para resguardar su identidad) pudo contar la violencia sufrida. Cabe destacar que el acusado posee una denuncia preexistente por parte de su otra hija, de la cual abusó cuando ella tenía dos años.

Quienes representaron al Cuerpo Médico Forense decidieron resolver el informe afirmando que no hubo lesiones. Sin embargo, un mes más tarde, la querella aportó imágenes de buena calidad, en donde se pudo constatar las lesiones, en conjunto con un informe de otra médica especialista.

Nota al Pie dialogó con Daniela Dosso, madre de la víctima de siete años, y explicó cómo está la causa hoy en día, la situación con el acusado y cómo el sistema judicial encubre casos de abusos de menores.

El drama de una mamá ante la falta de justicia

La jugada de la abogada del acusado, Elsa González, integrante de la Asociación de Padres Alejados de sus Hijos (APADESHI), quien también lo representó en la causa de su otra hija, es pretender dejar como imputada a la madre del niño. “Me denuncian a mí y a la médica por falsedad ideológica. Y si bien el fiscal desestimó esas denuncias, el abusador y su abogada apelaron esa desestimación”, explicó Dosso en base a las contradenuncias.

Cabe destacar que, en agosto de dicho año, participó como perito de la querella la especialista Virginia Creimer, integrante del Cuerpo Médico Forense (CMF). El informe que elaboró niega las lesiones de la víctima y, además, las imágenes que presentó ante el juez eran de muy baja calidad. Como respuesta, la defensa del acusado pidió que se impute a la madre y a la pediatra por “falsedad ideológica”. 

Martín
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños sufren o han sufrido abuso sexual. Crédito: Diario Democracia.

Un mes más tarde, la querella aportó imágenes de buena calidad, en donde se pudo constatar las lesiones, en conjunto con un informe de otra médica especialista. Poco tiempo después, en el mes de septiembre, una médica especialista confirmó que se trata de “lesiones de larga data compatibles con abuso sexual”.

Sin embargo, si bien hay una copia de una historia clínica que fue confeccionada por la pediatra que constató las lesiones en mayo del 2021, el juez Ferro no citó a la pediatra a declarar y tampoco tomó el archivo como prueba.

“El escenario que lograron armar, es un escenario en donde se empieza a confundir quién es la víctima y quién es el victimario. Es decir, lograron lo que siempre tratan de generar: que esto sea una conflictiva familiar”, manifestó.

La mamá de “Martín”, que desde el primer momento se ocupó de conseguir justicia para su hijo, declaró: “Él lo que sabe, es lo que vivió; lo contó y, a partir de ahí, dejó de vivirlo. Está siendo protegido y está viviendo en un ambiente de amor, contención y reparación”.

Daniela Dosso explicó: “El tres de marzo es una fecha clave, porque ahí los jueces tomarán decisiones sobre la causa; lo que en definitiva es sobre la vida de mi hijo y sobre la mía”.

Martín
El próximo tres de marzo, los jueces deberán decidir sobre la situación que atravesó “Martín”. Existe el peligro de una posible revinculación del acusado con su hijo. Crédito: Prensa Obrera.

El pedido del acusado y el futuro de la causa

El juez Alejandro Ferro, del Juzgado en lo Criminal N ° 36 de la Ciudad de Buenos Aires, sobreseyó al padre abusador el pasado 22 de diciembre. El dictamen de esta causa podría reunir nuevamente al progenitor con su hijo. El acusado, además de solicitar la revinculación con el menor, propuso la intervención de Escrabel, el centro de salud mental.

El próximo 3 de marzo, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional N°4 deberá tomar una decisión con respecto a la causa caratulada como abuso sexual paterno-filial. En ese sentido, dicha medida será tomada por los jueces Alberto Seijas, Julio Marcelo Lucini e Ignacio Rodríguez Varela, quienes decidirán el destino del acusado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto