โยฟQuรฉ es ser mujer y quรฉ es ser varรณn?โ es una de las preguntas que atraviesa el debate sobre la identidad de gรฉnero. Desde muy joven, Lohana Berkins participรณ de forma activa para instalar este debate como paso principal para exigir una mejor calidad de vida para las personas con identidades disidentes. En el sexto aniversario de su fallecimiento, la comunidad aรบn la recuerda con cariรฑo y orgullo.
Como una forma de homenaje, el viernes cuatro de febrero en la Plazoleta IV Siglos de la provincia de Salta, donde Lohana naciรณ, se realizรณ una jornada de informaciรณn sobre la Ley de Identidad de Gรฉnero. Por otro lado, en La casa de Lohana y Diana, en Laferrere (Provincia de Buenos Aires), la conmemoraron con un videodebate, lectura de textos y poesรญa.
โPor mรกs que tenga el documento de identidad, voy a seguir diciendo: Soy Lohana Berkins, travesti; no Lohana Berkins, mujer, porque la pregunta retรณrica que nos harรญamos es justamente quรฉ es ser mujerโ, afirmaba Lohana Berkins sobre su identidad de gรฉnero.
Actualmente, movimientos que luchan por el derecho a la diversidad sexual, la igualdad de gรฉnero y los derechos humanos en general, recuerdan a Lohana Berkins como una activista que luchรณ hasta su รบltimo dรญa de vida. Una lucha en nombre de una comunidad socialmente excluida y relegada.
ยฟQuiรฉn fue Lohana Berkins?
Nacida en Salta en 1965, desde muy joven fue consciente de sentir una disidencia con el gรฉnero que le fue asignado. A la edad de trece aรฑos, este sentimiento le causรณ conflictos con su familia, hasta que su padre le dijo: โO te hacรฉs bien hombre o te vasโ. Entonces se fue de su casa y, mรกs tarde, se instalรณ en Buenos Aires.
La necesidad de luchar para defender su identidad se manifestรณ cuando quiso inscribirse en la Escuela Normal N.ยบ 3 para ser maestra, pero no le permitieron hacerlo con su nombre elegido. Debido a esto, se dirigiรณ a la Defensorรญa del Pueblo para radicar una denuncia.
Posteriormente se convirtiรณ en la primera persona trans en conseguir un empleo pรบblico como asesora legislativa en temas de gรฉnero, derechos humanos y derechos de les niรฑes. Tambiรฉn fue la primera persona trans en postularse para diputada nacional.
Sin embargo, Lohana no solo buscaba el respeto a su propia identidad, sino que tambiรฉn formaba parte de una comunidad que se organizรณ para reclamar los derechos de todas las personas. Uno de sus logros destacables fue la fundaciรณn de la primera escuela y cooperativa de trabajo para personas travesti-trans de Latinoamรฉrica.
Un legado muy importante que Lohana dejรณ a la sociedad antes de partir, fue la militancia de la Ley de Identidad de Gรฉnero. Esta reconoce legalmente a las disidencias de gรฉnero y busca evitar la discriminaciรณn en todos los รกmbitos pรบblicos.
Mensajes en su memoria
La Liga de los Derechos Humanos expresรณ: โA seis aรฑos de su fallecimiento, recordamos a Lohana Berkins: abolicionista, comunista, salteรฑa, travesti. Muriรณ por enfermedades ligadas a la salud, que tambiรฉn es un privilegio. No la vamos a olvidarโโ.
Por su parte, desde la Coordinadora contra la Represiรณn Policial e Institucional (CORREPI) declararon: โSe cumplen seis aรฑos de la muerte de Lohana Berkins. Una referencia de lucha y organizaciรณn, no sรณlo para el movimiento travesti-trans, sino para todxs lxs que queremos construir una sociedad distinta: sin discriminaciรณn, sin opresiรณn y sin represiรณnโโ.
โHay que tener coraje para ser mariposa en un mundo de gusanos capitalistasโ fue una de las frases de Lohana que logrรณ calar en el movimiento feminista y LGTBIQ+ (lesbianas, gays, transgรฉneros y transexuales, bisexuales, intersexuales, queer, y demรกs identidades y orientaciones). Traerla a nuestra memoria, nos recuerda una vez mรกs que luchar sirve. ยกHasta siempre compaรฑera!โโ, finalizaron desde la CORREPI.