Reclamo por la falta de reconocimiento a los pueblos originarios en el Censo Nacional

Distintos organismos y comunidades denunciaron la invisibilizaciรณn luego del anuncio de la realizaciรณn del nuevo censo en mayo de este aรฑo.
1 CREDITOS Cultura Gob Ar 1
Comunidades, organizaciones y representantes de los pueblos originarios reclaman ante la falta de reconocimiento en el organismo estatal. El INDEC considera solamente los pueblos que figuran en las planillas del Censo. Crรฉdito: cultura.gob.ar

Diversos organismos e instituciones reclamaron la falta de reconocimiento de los pueblos originarios en el Censo Nacional. Esto ocurriรณ tras el anuncio del gobierno sobre la realizaciรณn de dicho estudio, que se llevarรก a cabo el prรณximo 18 de mayo.

Nota al Pie dialogรณ con Paula Alvarado, abogada e integrante de la comunidad originaria Tres Ombรบes del partido de La Matanza, para profundizar acerca del reclamo. 

Respecto de los antecedentes del tema, Alvarado explicรณ que โ€œen 2005 se hizo una encuesta complementaria en Capital Federal y en Provincia. En 2010, que fue el รบltimo censo, se agregรณ una pregunta en la cual se establecรญa si uno se autoreconocรญa y de quรฉ puebloยป.

Cabe seรฑalar que en diciembre pasado se realizรณ el censo experimental y allรญ las comunidades cuestionaron algunas inconsistencias en el listado de pueblos originarios.

Mientras tanto, en las planillas cargadas el fin de semana pasado, la pregunta por el pueblo de pertenencia y la autopercepciรณn รฉtnica se le hacรญa solamente a quienes se autorreconocรญan como parte de una de esas etnias. Alvarado seรฑalรณ que en el Censo de 2010 ยซsolo dejaba marcar los pueblos que estaban en el Censo y el resto no. Asรญ que si se pertenecรญa a otro no se contabilizabaยป. 

2 CREDITOS ANRed 1
La abogada e integrante de la comunidad originaria Tres Ombรบes, Paula Alvarado, dio detalles sobre los antecedentes de esta problemรกtica. Crรฉditos: anred.org

La letrada manifestรณ que dicho Censo fue criticado por las organizaciones indรญgenas. De hecho, derivรณ en los reclamos que sostiene el Tejido de Profesionales Indรญgenas, que agrupa a integrantes y organizaciones de pueblos originarios, entre otras voces que tambiรฉn se sumaron.

En tanto, Alvarado indicรณ que hubo lugares en los que el Censo no se realizรณ. E incluso hubo casos en los que no se hizo la pregunta sobre la autopercepciรณn รฉtnica. Esta falta de registros repercutiรณ en los datos del Instituto Nacional de Estadรญstica y Censos (INDEC) respecto de la cantidad de personas pertenecientes o vinculadas a los pueblos originarios. 

Lucha por el reconocimiento de existencia 

Desde el รบltimo Censo Nacional, organizaciones y comunidades originarias, entre otras, continรบan con el reclamo por el reconocimiento. 

ยซEl reclamo puntual son dos cuestiones: en primer lugar, la ampliaciรณn de estos pueblos en la pregunta de autopercibirse como indรญgena; y en segundo lugar, la suma de pueblos que no forman parte de estos que establece el Estado-Naciรณn, que fueron surgiendo y hoy son autรณnomosยป, precisรณ Alvarado.

Tambiรฉn seรฑalรณ que la otra pregunta que se busca incorporar tiene que ver con โ€œlas lenguas, cuรกntas existen y cรณmo se perciben. Son lenguas que no estรกn contabilizadas y el Censo tampoco permite que se incorpore estoโ€.

3 CREDITOS Ilustracion Reinaldo Cortes 2
Representantes de las comunidades originarias lanzaron un comunicado y apuntan a tomar medidas para obtener una respuesta. Crรฉditos: ilustraciรณn Reinaldo Cortรฉs

Asimismo, la abogada e integrante de la comunidad Tres Ombรบes se refiriรณ a un estudio realizado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2005. Segรบn el estudio, โ€œel 56 por ciento de la poblaciรณn argentina tiene antepasados indรญgenasโ€. Mientras que el Censo planteรณ una cifra de poco mรกs del 2 por ciento

En la actualidad, y ante la realizaciรณn del estudio nacional que se llevarรก a cabo en mayo de este aรฑo, las organizaciones, comunidades y representantes de los pueblos originarios reclaman una soluciรณn. 

La abogada comentรณ que no tuvieron respuesta por parte de ninguna autoridad. E incluso cuestionรณ la falta de acompaรฑamiento por parte del Instituto Nacional de Asuntos Indรญgenas (INAI)

En este marco, Alvarado hablรณ sobre las medidas a implementar. E indicรณ que estรกn pensando estrategias, incluso jurรญdicas, para ver cรณmo se llega a mayo con esto: โ€œla idea es ver si podemos presentar amparos o alguna medida cautelarโ€. 

Por รบltimo, la letrada subrayรณ la importancia de contar con los registros de los pueblos originarios. โ€œTener informaciรณn de cuรกntos pueblos somos y de cuรกntas lenguas existen es necesario porque a partir de eso se pueden generar polรญticas pรบblicasโ€, enfatizรณ. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Elecciones calientes en CABA: ยฟquรฉ se juega cada espacio?

La Legislatura porteรฑa renovarรก la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Uniรณn por la Patria a la expectativa. Cual serรก la reconfiguraciรณn del cuerpo legislativo.

El Obelisco abre sus puertas al pรบblico: cรณmo acceder al nuevo mirador de la Ciudad

Tras dรฉcadas de permanecer cerrado al pรบblico, el emblemรกtico monumento porteรฑo habilitรณ las visitas guiadas gratuitas para vecines y turistas. Conocรฉ los pasos a seguir para disfrutar de esta experiencia รบnica.

Handball: Habrรก importante presencia albiceleste en el Sur Centro de Clubes femenino 2025

El campeonato se disputarรก en Chile del 11 al 16 de mayo. Argentina, con cuatro representantes, es el paรญs con mayor cantidad de equipos. Para mรกs detalles de este gran desafรญo, Nota al Pie dialogรณ con Maira Carletti, figura de River Plate y MVP de la pasada ediciรณn del certamen.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto