lunes 7 de julio de 2025

La Matanza: Personal de salud en contra de las nuevas normas de aislamiento

La Asociación de Profesionales de la Salud de La Matanza rechazó la resolución que les exceptúa del aislamiento y les obliga a continuar con la actividad laboral.
edit IMG 6611 2
La APS del distrito señaló que las autoridades “deberían dejar sin efecto esta resolución y poner a disposición el presupuesto suficiente”. Crédito: El 1 Digital.

La Asociación de Profesionales de la Salud (APS) de La Matanza repudió las nuevas normas presentadas por el Ministerio de Salud de la Nación. En las mismas, se modifican los criterios de aislamiento preventivo para el personal de salud considerado contacto estrecho.

Seguido a ello, presentó un escrito a la Municipalidad donde se solicitó que se ponga a disposición “el presupuesto suficiente” para el sistema sanitario público.

La APS se respaldó bajo los siguientes argumentos: “La medida obliga al equipo de salud a continuar con sus tareas laborales habituales, aun siendo contacto estrecho de personas con Covid-19 positivo, exponiendo a que se enferme, comprometiendo a su propia familia y poniendo en riesgo a la población que atiende”. 

“Si vas a ir a trabajar, hay contacto con gente y tu exposición, si bien la vas a hacer protegida, es un día entero de trabajo, y si estás todavía con algo, vas a contagiar a la gente”, criticó Rosa Rodríguez, titular de APS La Matanza.

El uso y el abuso

Rosa Rodríguez, aclaró: “Con bajos salarios, estamos forzados al pluriempleo, profesionales monotributistas y contratados en forma muy precaria profundizada por la pandemia, sin licencia por stress, desconociendo el Burn Out como enfermedad que se presenta en los trabajadores”.

edit IMG 6612 2
“Esto parece el uso y el abuso. Hoy te aplaudo, y mañana sos un obrero poco calificado, no sos considerado más que para estar al frente de la batalla de la pandemia”, lamentó la referente de APS. Crédito: El 1 Digital.

Asimismo, la APS aseguró que en el contexto de pandemia es inadmisible “la falta de espacio físico, donde es imposible el distanciamiento preventivo, la inexistente ventilación, refrigeración e higiene”. Por lo cual, exige el respeto y el reconocimiento que merece el personal de salud ante tanto esfuerzo en casi dos años de pandemia. 

A su vez, reclaman condiciones laborales dignas para brindar la mejor calidad y atención necesaria a la población.

El Ministerio de Salud y su postura

La resolución publicada en el Boletín Oficial asegura que “el personal exceptuado de la cuarentena, continuará con la actividad laboral, con estricto uso de los equipos de protección personal y automonitoreo de síntomas con control de temperatura dos veces por día”.

edit IMG 6614 2
La medida obliga al equipo de salud a continuar con sus tareas laborales aun siendo contacto estrecho de personas con COVID-19 positivo. Crédito: aldiaargentina.microjuris.com

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak afirmó que: “Hoy un problema muy grande que tenemos es que hay mucha gente aislada y muchas veces tienen trabajos delicados. Si eso lo llevamos a un punto más extremo nos faltan cirujanos para hacer las cirugías, terapistas, que en verdad están en su casa porque son contacto estrecho, que tienen tres dosis, que muchos de ellos no tendrán más que un dolor de garganta de unas horas”.

Por su parte, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que la mayor amenaza para el sistema sanitario no es que “se sature” con hospitalizaciones, sino que “no haya médicos, médicas, enfermeros y terapistas para poder dar respuesta”.

“Estamos analizando permanentemente si es necesario, y si es posible, seguir disminuyendo el aislamiento en el personal estratégico, siempre mirando la seguridad y evidencia que genera esta medida”, sostuvo Vizzotti.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto