A pesar de que el día estaba nublado y de las lluvias torrenciales, el pueblo salió a reclamar por la resolución dictada el 30 de diciembre, la cual autoriza a la empresa noruega Equinor a la exploración sísmica frente a la costa atlántica. Crédito: Franco Roggero
Frente a una crisis ambiental aparentemente sin retorno, el 30 de diciembre pasado el Ministerio de Ambiente y Desarrollo bajo la resolución 436/2021 permitió la exploración petrolífera en el mar argentino. Darío Martínez, Secretario de Energía, aseguró que las operaciones se realizarán respetando las normas y sin perjudicar el medio ambiente. Crédito: Franco Roggero.
El Frente Talud, que desde el 2014 fue designado como área marina protegida, es un territorio importante en la alimentación y migración de diversas especies como la ballena Franca Austral, orcas, delfines, pingüinos, lobos y elefantes marinos. La búsqueda de hidrocarburos no solo pone en riesgo el medio ambiente y las playas, sino también el turismo y la pesca. Crédito: Franco Roggero.
Grupo de organizaciones como Surfrider Argentina, Fundación Patagonia Natural, Kula Earth, Asociación de Surf Argentina, Organización Mar, Asociación de Surf Necochea Quequén, la Asociación de General Alvarado de Surf, Ecos de Mar, Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y Greenpeace presentaron una acción de amparo y una medida cautelar contra el Estado. Crédito: Franco Roggero.