Reiterados cortes de luz ponen el foco en las distribuidoras privatizadas de electricidad

Varias asociaciones de usuaries y gremios pusieron sus quejas en el aire en base a los constantes cortes de energรญa elรฉctrica de las รบltimas semanas.
CREDITO Telam Destacada
Postal de lo que produce un corte de luz en cualquier hogar, el uso de velas como herramienta de iluminaciรณn. La gente ya estรก enojada con tantos cortes. Crรฉdito: Tรฉlam

Tanto Edenor y Edesur estรกn en el ojo de la tormenta a causa de los cortes del servicio elรฉctrico que se vienen dando de manera cotidiana desde hace un tiempo. Distintas ONGs, asociaciones civiles y gremios convocaron una radio abierta y conferencia de prensa bajo el slogan โ€œ30 aรฑos fueron suficientes ยกBASTA Edesur y Edenor!โ€ en la capital del paรญs a las 10 hs de la jornada de hoy.

Ademรกs, desde las ONG sostienen que se efectรบa el movimiento โ€œen un contexto de hartazgo en la sociedad por el pรฉsimo servicio de las privatizadas que hace 30 aรฑos solo buscan maximizar sus ganancias a expensas de la calidad del servicioโ€. Incluso afirman que sucede โ€œdespuรฉs de tres dรฉcadas de incumplimientos del contrato de concesiรณn y de administraciรณn deficiente de las redes que son propiedad del Estadoโ€.

La convocatoria de radio abierta incluye a organizaciones de electro dependientes, clubes de barrio, organizaciones territoriales y gremiales que consideran el servicio elรฉctrico como un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado. Tambiรฉn de las ya clรกsicas ONG de usuarios como ADDUC, Deuco, y organizaciones como CGT, CTA e Inquilinos Agrupados.

Por otro lado, se realizรณ un seguimiento en territorio bonaerense debido a la prevalencia de las distribuidoras en el Conurbano y bajo ese contexto quien tomรณ la palabra fue el Ministro de Producciรณn, Ciencia e Innovaciรณn Tecnolรณgica, Augusto Costa. El funcionario del Gobierno de Axel Kicillof afirmรณ que โ€œsi hay responsabilidad de las empresas, se tomarรกn  medidasโ€, incluso confirmรณ que โ€œla provincia hace un seguimiento permanente del sistema elรฉctricoโ€.

Dentro de la misma lรญnea, Costa explicรณ: โ€œHubo una demanda en el sistema rรฉcord y estuvimos muy cerca del lรญmite de capacidad de generaciรณn de electricidadโ€, pero tambiรฉn sostuvo que no sรณlo se trata de โ€œun problema de distribuciรณnโ€. โ€œHay un atraso de inversiones que se deben mejorarโ€, ratificรณ en cuanto a todo lo que sucede. 

Por รบltimo remarcรณ que โ€œhubo demanda fuerte en tรฉrminos de generaciรณnโ€ y que las lluvias permiten โ€œdescomprimir la enorme demanda de energรญa elรฉctricaโ€.

CREDITO El Cronista
Trabajadores de Edesur durante un proceso cotidiano de cortes de luz. Crรฉdito: El Cronista

Una voz calificada

Para profundizar en las consecuencias que dejaron los cortes y la radio abierta, Nota al Pie se comunicรณ con el Presidente de la Asociaciรณn Argentina de Electrodependientes (AAED), Mauro Stefanizzi, quien brindรณ su postura al respecto. En base a lo sucedido hoy con la radio abierta Stefanizzi sostuvo: โ€œLa sensaciรณn que dejรณ la radio fue que somos muchos los que coincidimos en la necesidad de rever y repensar el sistema energรฉtico tripartito y con la parte de la distribuciรณn privadaโ€.

โ€œCreemos que es un sistema que caducรณ, que hay que evaluar la posibilidad de una empresa mixta donde pueda tener el Estado el 51% de las acciones como sucede con otros servicios pรบblicosโ€, confirmรณ el Presidente. 

Ademรกs, sobre la reuniรณn ratificรณ ciertas dudas que quedaron como โ€œsi hay que pensar si se le renueva o no a Edesur la concesiรณn a 30 aรฑos de tener un pรฉsimo servicioโ€. Por lo que concluyรณ que โ€œfue una jornada reflexiva en la cual somos muchos los que creemos que esto es realmente importanteโ€.

Con respecto a lo que se viene para continuar la lucha afirmรณ: โ€œNosotros hoy iniciamos una serie de acciones que finalizarรกn en mayo con una especie de audiencia pรบblicaโ€. Dentro de la misma remarcรณ que โ€œvamos a convocar a todos los actores polรญticos, sociales, gremiales y expertos en la energรญa elรฉctricaโ€. 

A su vez, con el enfoque de lo que puede generar el movimiento de hoy, explicรณ que seguirรกn con โ€œhacer un balance de estos 30 aรฑos y escuchar propuestasโ€.

Sobre lo que constituye su accionar a futuro indicรณ: โ€œPor supuesto que es una decisiรณn polรญtica pero nosotros estamos dispuestos a generar los insumos necesarios y ponerlos a disposiciรณn para que eventualmente el Gobierno decidaโ€, manifestรณ Stefanizzi. 

Al finalizar, cerrรณ la idea con una postura mรกs colectiva al sentenciar que โ€œa su vez esto serรก acompaรฑado de acciones que estaremos llevando a cabo como juntada de firmas y distintas protestas en los municipios que mรกs cortes sufrenโ€.

CREDITO Info Region
Mauro Stefanizzi, Presidente de la Asociaciรณn Argentina de Electrodependientes en una de las tantas campaรฑas que apoya. Crรฉdito: Info Regiรณn

El clima cambiante y los aportes del Gobierno

La semana pasada las elevadas temperaturas fueron un calvario para les ciudadanes, y durante los corrientes dรญas asoman el clima nublado y las lluvias para aliviar el intenso calor; sea cual sea el clima, la energรญa elรฉctrica siempre sufre. Sobre los problemas climรกticos en relaciรณn a los cortes, Mauro Stefanizzi explicรณ que โ€œnosotros la verdad que cuando aumenta la temperatura sabemos que va a haber cortes, cuando baja la temperatura o hace frรญo tambiรฉnโ€.

โ€œCuando hay vientos y tormentas fuertes sabemos que se caen los postes de luz, sabemos que tambiรฉn hay cortes. Siempre hay cortes pero tiene que ver con el tema de fondo, que no es un tema climรกticoโ€, sentenciรณ Stefanizzi. 

Asimismo, con el foco de lo que realmente debe hacerse declarรณ: โ€œEs un tema sin versiรณn, que no hay mantenimiento, que no se hacen obras, que no se generan subestaciones. Ellos tambiรฉn lo saben y deciden no invertir y de no hacer lo necesario para garantizar el suministroโ€.

En cuanto al apoyo del Gobierno Nacional remarcรณ que โ€œtuvieron respuestasโ€, incluso que โ€œel Ente Nacional regulador de la Electricidad (ENRE) creรณ un fondo solidario destinado a mejoras en las instalaciones internas de los electrodependientesโ€. A lo que agregรณ: โ€œMรกs allรก de dar una seguridad al hogar es un requisito que impuso la gestiรณn anterior y es lo que nos imposibilita hoy acceder a la fuente alternativa de energรญa que establece la Ley Nacional de electrodependientesโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto