Ene 17, 2022 | Zona Ambiental

El fuego arrasó con el 40% de la Isla Puente

Bomberos voluntarios, zapadores y personal de prefectura trabajaron para combatir el voraz incendio que se desató en la reserva natural de Paraná.
Incendio02 TELAM
La sequía y las altas temperaturas hicieron difícil que el fuego pudiera controlarse. Las llamas afectaron el 40% de la Isla Puente. Créditos: Télam

Los bomberos de la provincia de Entre Ríos realizaron un intenso trabajo durante la jornada del domingo para intentar controlar el fuego en la Isla Puente. El islote, ubicado frente a la ciudad de Paraná, es una importante reserva natural y también un destacado espacio turístico. 

Se estima que el comienzo del incendio aconteció en las primeras horas de la madrugada del domingo. A lo largo de la jornada, el intenso calor y el viento contribuyó a la propagación de las llamas que llegaron a afectar al 40% del territorio insular. 

Asimismo, para poder controlar el fuego fue necesario el trabajo en conjunto de los bomberos voluntarios, zapadores y personal de prefectura. El combate al fuego se realizó hasta comenzada la noche, momento en que se interrumpió la actividad puesto que el personal desconocía las características del terreno. 

Sin embargo, después de la medianoche hubo focos de incendio que acabaron por apagarse con la llegada de las lluvias en horas de la madrugada del lunes. 

eldiario
Desde la Dirección Provincial de Manejo del Fuego se gestionó la colaboración de un helicóptero hidrante para combatir el incendio. Créditos: El Diario

Un helicóptero hidrante para combatir el fuego

El trabajo para combatir las llamas fue realizado por los bomberos mediante una estrategia de ataque manual del fuego con mochilas de agua. Sin embargo, para complementar la labor en el territorio un helicóptero hidrante se sumó a la tarea, así una aeronave gestionada por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego arribó desde Rosario.

Vecines afectados

Vecines de diversos barrios de la ciudad de Paraná se vieron afectados por el intenso humo. En horas de la mañana muchos habitantes constataron que sus piletas estaban cubiertas por una capa de ceniza, según reportó el portal Uno Paraná. Entre las zonas más afectadas por esa circunstancia se encuentra el barrio Puerto Viejo, que integra el corredor costero de la capital entrerriana.

paranaGob
El intendente de Paraná, Adán Bahl solicitó que se realice una denuncia penal ante la sospecha de que el fuego fue intencional. Créditos: Gobernación de Paraná

Denuncia penal

El intendente de Paraná, Adán Bahl realizó en la jornada de hoy una reunión de gabinete para evaluar la situación. Además de destacar la labor efectuada por el personal que combatió el fuego, solicitó al área de legales municipal que realice una denuncia penal. La iniciativa tiene por objeto que se investigue si existen responsables del incendio para que no se repitan situaciones similares a futuro.

Compartir:

Notas Relacionadas

Cosechas robadas: empresas del agronegocio evaden millones de dólares vía Uruguay

Cosechas robadas: empresas del agronegocio evaden millones de dólares vía Uruguay

Las empresas exportadoras del agro eluden miles de millones de dólares de impuestos vía Uruguay. Así lo confirma, con números precisos, una investigación de Alejandro Gaggero y Gustavo Zanotti. La maniobra, que desfinancia al Estado, involucra a las compañías Cargill, Bunge, Nidera, Cofco, ADM, Monsanto, Viterra, Syngenta, Vicentin, Molinos, Aceitera General Deheza (AGD), Adecoagro y ACA.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto