La Universidad Nacional de La Matanza anunciรณ que para realizar actividades presenciales se deberรก presentar de manera obligatoria el certificado de vacunaciรณn. El mismo, puede ser presentado en formato impreso o digital, a travรฉs de la aplicaciรณn โCuidarโ en dispositivos mรณviles.
La medida fue tomada a raรญz de la nueva ola de contagios de Covid-19, por la cual pretenden aumentar los cuidados sanitarios y los niveles de seguridad sanitaria dentro del establecimiento.
Desde el 1ยฐ de enero, toda persona mayor de 13 aรฑos que asista a realizar una actividad presencial en la Universidad deberรก acreditar que posee el esquema de vacunaciรณn completo desde, al menos, 14 dรญas previos a la visita.
La medida no solo serรก obligatoria para los alumnes, sino para cualquier persona que deba realizar una actividad presencial en el lugar, por ejemplo, trรกmites o consultas de cualquier รญndole.
โQuien curse alguna de las carreras, practique alguna actividad deportiva y/o de extensiรณn universitaria o cumpla funciones en el รกmbito de esta Casa de Altos Estudios, deberรก exhibir las dosis aplicadas al menos catorce dรญas antes de la asistencia a la UNLaMโ, expresaron en la pรกgina web oficial.
Movimientos anti vacunas
Sin embargo, una gran parte de la comunidad universitaria manifestรณ su desacuerdo con la normativa. De esta manera, algunes alumnes crearon una cuenta de Instagram llamada Noalpaseunlam donde afirman estar en contra de la โdictadura sanitariaโ.
Como argumento, aseguran que exigir certificado de vacunaciรณn viola las siguientes reglas:
- Art. 26 – Pacto internacional de protecciรณn DUBDH
- Art. 12 – Declaraciรณn americana de los derechos y los deberes del hombre
- Art. 18 y Art. 20 – Pacto internacional de derechos civiles y polรญticos
- Art. 13 y Art. 14 – Pacto internacional de derechos econรณmicos, sociales y culturales
- Art. 26 – Convenciรณn americana sobre los derechos humanos
- Art. 13 – Protocolo adicional de la convenciรณn americana sobre derechos humanos en materia de derechos econรณmicos, sociales y culturales
- Art. 29 y Art. 30 – Convenciรณn sobre los derechos del niรฑo
- Art. 2, Art. 3, Art. 4 y Art. 5 โ UNESCO – Convenciรณn relativa de la lucha contra la discriminaciรณn en la esfera de la enseรฑanza
- Art. 10 – Convenciรณn sobre la eliminaciรณn de toda forma de discriminaciรณn contra la mujer
- Art. 12, Art. 30 y Art. 43 – Convenciรณn internacional sobre protecciรณn de los derechos de todos los trabajadores inmigrantes y sus familias
- Art. 5 y Art. 7 – Convenciรณn internacional sobre eliminaciรณn de todas las formas de discriminaciรณn racial
- Art. 58 – Cรณdigo Civil y Comercial
- Ley 23592 โ Actos discriminatorios
- Art. 1-2-3-4-5-6-8-9-11-12-16 y 19 – Declaraciรณn universal sobre bioรฉtica y derechos humanos DUBDH
- Cรณdigo de Nรผremberg – Normas รฉticas sobre experimentaciรณn en seres humanos (es esencial en este caso el consentimiento voluntario del sujeto humano).
- Ley 26529 โ Derechos del paciente.
- Violaciรณn de los siguientes artรญculos de la CONSTITUCIรN NACIONAL: Art. 14 – Art 18 โ Art. 19 โ Art. 28 โ Art. 29 โ Art. 33 y Art. 75 inc 22.
- Ley 25326 โ Protecciรณn de datos personales.
En contra del pase sanitario
En la misma lรญnea, el martes pasado convocaron una reuniรณn en las puertas de la Universidad y presentaron a las autoridades un escrito en el cual rechazaban el pase sanitario impuesto.
โTenemos derechos y no vamos a parar hasta que estos sean respetadosโ, manifestaron en sus redes sociales.
Asimismo, invitaron a todos a que alcen la voz, que no se sientan solos y que hagan valer sus derechos. Sobre todo, el del acceso a la educaciรณn y a la no discriminaciรณn, entre otrosโ.
ยฟCรณmo obtener el pase sanitario?
El pase sanitario puede obtenerse de manera digital, a travรฉs de cualquier celular, por la aplicaciรณn โMi Argentinaโ, la cual contiene los datos personales del usuario y los de la vacuna.
Por otro lado, otra opciรณn es acceder a travรฉs de la aplicaciรณn โVacunate PBAโ, donde en la pรกgina de inicio aparecen los turnos โatendidosโ y los que se estรกn prรณximos por atender.
En ambas aplicaciones se puede observar los datos personales del usuario y de la dosis con informaciรณn precisa, como: nombre, apellido, nรบmero de DNI, marca de la inyecciรณn, lote y cantidad de dosis; el lugar y fecha.