Ene 4, 2022 | Cultura

Teatro en Buenos Aires: tres estrenos que no te podés perder

Comenzó la temporada vacacional y Nota al Pie te acerca tres opciones distintas para que puedas disfrutar de tu tiempo libre en las noches veraniegas de enero y febrero.

Casa de muñecas: un clásico que pone en jaque la institución matrimonial

Casa de muñecas es una obra dramática escrita por  Henrik Ibsen y estrenada el 21 de diciembre de 1879. Es considerada una de las más transgresoras y revolucionarias en la historia del teatro. Pone en escena fuertes críticas hacia el matrimonio del siglo XIX. El escritor noruego y visionario  invita, 140 años después, a ver un mundo que lucha por la construcción de un modelo social más justo y a reflexionar sobre la condición humana.

La obra se estrenará el jueves 20 de enero y tendrá funciones todos los jueves a las 20 en el Teatro Border. Las entradas tienen un costo de $1000 y se encuentran a la venta por la página de Alternativa Teatral. El elenco está compuesto por Gabriela Puig, Santi Vicchi, Agustina Sáenz, Alejandro Holm, Luciana Lamota, Richard Courbrant, bajo la dirección de  Lizardo Laphitz.

DESTACADA telam 2
Casa de muñecas se estrenó en el Det Kongelige Teater de Copenhague. Su título original en noruego es Et dùkkehjem. Crédito: Télam

Cosas de minas 2: la nueva propuesta de Dalia Gutmann

Con el humor como condimento se encuentra la obra de Dalia Gutmann, Cosas de minas 2 – Tengo cosas para hacer. El show se desarrolla de la mano de monólogos, canciones y videoclips. Dalia expresa, desde la risa, la aceleración caótica y conflictiva que se vive en la ciudad. Habla sobre esa lista interminable de cosas para hacer; de la culpa; de la relación con el cuerpo; del vínculo intenso, complejo y demencial con su madre y con su hija; de aquello que la hace sufrir y también de lo que le da alegría. La artista plantea un mundo delirante en el que reflexiona sobre las emociones incómodas que atravesamos día a día. 


El show tiene como fecha de lanzamiento el jueves 20 de enero en el Teatro Maipo. Las funciones serán los jueves a las 20:30 y los sábados a las 22:30. Las entradas van desde $1200 a $1800 y se encuentran a la venta por la página de Plateanet.

losandescreditps
Cosas de Minas se estrenó por primera vez en febrero del 2011.Crédito: Los Andes.

Rota: una propuesta cruda y actual

Rota es una obra escrita por Natalia Villamil con actuación de Raquel Ameri y dirección de Mariano Stolkiner. La obra se centra en la vida de una mujer que busca reconstruir su existencia tras la muerte de su hijo, que se suicidó después de matar a su novia. Inundada en la soledad, la protagonista intentará rearmar el rompecabezas de su cuerpo. 


A partir del recuerdo, esta madre desplegará el dolor de la pérdida. Intentará encontrar algo de amor y comprensión, como cualquier otra mujer. Solo el empoderamiento de su búsqueda podrá enfrentarla con quienes la juzgan. La obra se estrenará el sábado 19 de febrero en el Teatro El Extranjero. Las funciones tendrán un costo de $1000 y serán los sábados a las 20 hs.

teatro el extranjero credito2
Rota es el  texto ganador del primer concurso de mujeres del Instituto Nacional del Teatro. Crédito: Teatro El Extranjero.
Compartir:

Notas Relacionadas

Herida cruel: un golpe al narcisismo

Herida cruel: un golpe al narcisismo

Los músicos chilenos, Jairo Hofer y José Alfredo Fuentes, se unen en esta nostálgica y emotiva historia de amor hecha canción, que promete cautivar a sus seguidores. Nota al Pie dialogó con uno de los cantautores, quien nos sumergió en la cautivante historia de este nuevo single.

leer más
Nota al Pie | Noticias en contexto