Esteban Echeverría: Marcha por la aparición de María Luján Barrios

A un mes de la desaparición de la joven, sus familiares realizaron una movilización para exigir respuestas a las autoridades.
1 Marcha por Maria
En El Jagüel marcharon para reclamar la aparición de María Luján Barrios. Créditos: @venusfotografiando_

Familiares de María Luján Barrios, marcharon este lunes al cumplirse un mes de su desaparición. El pasado 3 de diciembre la joven de 24 años salió en un remis desde su casa, ubicada en la ciudad de Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires. A partir de aquel momento no se la volvió a ver. Barrios llevaba puesta una campera negra con azul, un pantalón oscuro y zapatillas negras. 

En este contexto, familiares de la joven, acompañados por organizaciones sociales se concentraron en la calle Pío XII cerca de las 18 horas y marcharon hacia la estación de El Jagüel. Allí, pidieron por la aparición de Barrios y exigieron a las autoridades que escuchen sus reclamos y avancen en la investigación. 

“Hace un mes que no aparece, la justicia es muy lenta y dio pocas respuestas para nosotros. Queremos más rastrillaje en la zona. Pedimos que los hicieran y se hizo uno solo donde se encontró el documento”, aseguró María, la madre de la joven. El lunes pasado se encontró el documento de identidad de Barrios en las inmediaciones de un basural ubicado en las cercanías del Monte Grande Rugby Club. Se realizó un rastrillaje en la zona pero dio negativo. 

“Quiero que los medios me ayuden a difundir porque hace un mes que mi hija no está y sus hijos la esperan. Una Navidad y Año Nuevo sin su mamá es muy doloroso para mi y para toda nuestra familia”, agregó María.

2 Marcha por Maria
La madre de María Luján exige que encuentren a su hija.  Créditos: @venusfotografiando_

La referente de Barrios de Pie Echeverría, Johanna del Valle Gómez explicó que desde las organizaciones sociales: “lo único que exigimos es la aparición de una piba de nuestros barrios; acá la cuestión es que hay una piba desaparecida , una familia que la está buscando hace un mes”.

“Puede ser ella, como puedo ser yo, como puede ser cualquiera de ustedes. ¿Qué tenemos miedo? Sí, mucho, ¿qué nos van a querer callar? también”, sostuvo la referente. “Como le dije a la mamá de Marilú, una vez, así tengamos que levantar piedra por piedra, la vamos a encontrar. Así tengamos que recorrer nosotras mismas el distrito, esquina por esquina, la vamos a encontrar”, agregó.

Los hechos

En el partido de Esteban Echeverría continúa la búsqueda de María Luján Barrios. El día 3 de diciembre, Barrios salió de su casa en Luis Guillón  y no volvió a saberse de ella. Ese día tomó un remis; llevaba puesta una campera negra con azul, un pantalón oscuro y zapatillas negras. La joven de 24 años es madre de cuatro niñes; de nueve, ocho, seis y un año. 

Ese día Barrios salió de su casa en un remis y dejó a uno de sus hijos en la casa de su madre, y a otro niño al cuidado de una niñera. Más tarde sus amigas recibieron pedidos de dinero desde su celular que luego fue bloqueado y no tuvieron más respuestas.

La investigación hasta el momento

En principio había sido sospechoso el remisero que llevó a Barrios; pero  este declaró que la llevó a una fiesta, su vehículo fue secuestrado y luego lo liberaron y lo descartaron como sospechoso. En el domicilio donde presuntamente se llevó a cabo la fiesta, declararon dos ciudadanos de nacionalidad colombiana, que vivían en el lugar. 


Ambos dijeron que la joven se había retirado del lugar a la 1.30 de la madrugada en un vehículo gris. Pero más tarde unos videos desmintieron esta versión y se observó que la joven se retiró a las 4 de la mañana e iba acompañada de uno de ellos en una moto, por lo que ambos quedaron detenidos por falso testimonio. La investigación está a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora. Hasta el momento no hay pistas certeras para dar con la ubicación de la joven.

El apoyo de las organizaciones sociales

La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) de Esteban Echeverría, estuvo presente. Una de sus integrantes,  María José expresó: “vamos a seguir buscando a María Luján hasta que aparezca porque no queremos que nos falte ninguna; tiene que aparecer, vamos a seguir buscando donde sea; tiene que aparecer”. 

“Vamos a apoyar a la familia en todo lo que podamos. No nos tiene que faltar ninguna más, esto se tiene que terminar, no podemos estar con este miedo de que si salimos no volvemos. Tenemos que luchar todas juntas”, sostuvo.

3 Marcha
Acompañaron la movilización distintas agrupaciones: Barrios de Pie, Mumalá, FOL.  Créditos: @venusfotografiando_

Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)  también se solidarizaron: “como venimos haciendo, venimos apoyando a la familia de Marilú y exigimos fuertemente la aparición inmediata. No queremos más pibas desaparecidas en los barrios y exigimos su búsqueda a la justicia y a todos quienes estén implicados porque nos queremos vivas y también libres de toda violencia”. 

Y adelantaron que “seguiremos en las calles por el tiempo que sea necesario y tomaremos las medidas que sean necesarias, para seguir luchando hasta que Marilú aparezca. Así que a seguir con fuerza y a no aflojar”. 

Además desde Barrios de Pie tienen planeado movilizarse el próximo jueves: “con los frentes en lucha nos pusimos en eso, que si tenemos que ir a los mismos políticos, vamos a llegar, todo lo que se tenga que sacar, se va a sacar. No nos van a callar. Y el jueves volvemos a movilizar, más fuerte que hoy”, aseguró la referente de la organización Johanna del Valle Gómez.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El video trucho en la sociedad donde parece que nada importa

La previa de la elección en la Ciudad de Buenos Aires se vio agitada por la difusión de un video trucho, que pone en palabras del expresidente Mauricio Macri la “renuncia” de la candidata Silvia Lospenatto y el apoyo a Manuel Adorni.

Temporal en Buenos Aires: más de 4.100 evacuados, rutas colapsadas y localidades bajo el agua

Zárate, Campana y Salto entre los distritos más afectados. El gobernador Axel Kicillof alertó que la situación crítica podría extenderse hasta la noche.

Handball: SEDALO logró un destacado segundo puesto en el Campeonato Sur Centro de Clubes femenino

Tras una reñida final, el conjunto de Lanús cayó por 20 a 19 ante Layva de Uruguay. Nota al Pie repasa los detalles del partido decisivo. Además, cómo fue la actuación del resto de los participantes argentinos en el certamen disputado en Chile.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto