Esteban Echeverría: continúa la búsqueda de una joven

María Luján Barrios, de 24 años está desaparecida desde el 3 de diciembre. Nota al Pie habló con Johanna del Valle Gómez, referente de Libres del Sur Echeverría.
DESTACADA diarioconurbano
La familia de María Luján Barrios la busca desesperadamente. Créditos: diarioconurbano.

María Luján Barrios es una joven de 24 años. El 3 de diciembre salió en un remis desde su casa, ubicada en la calle Garay de Luis Guillón, en Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires y a partir de aquel momento no se la volvió a ver. Barrios llevaba puesta una campera negra con azul, un pantalón oscuro y zapatillas negras. 

La joven es madre de cuatro hijos, el más grande de nueve y le siguen el de ocho, de seis y de un año. Aquella noche salió de su casa para dejar a uno de ellos en la casa de su madre en El Jagüel. Luego, regresó en el remis para dejar a otro de sus hijos en la casa con la niñera. 

Más tarde, sus amigas recibieron pedidos de dinero desde su celular y luego fueron bloqueadas. Desde entonces, nunca más respondió su celular ni le llegan llamadas o mensajes. “No hice la denuncia el mismo día que desapareció porque pensé que estaba en casa. Y ella siempre salía, pero estaba en contacto”, contó públicamente María Roldán, la mamá de Luján. 

En otras oportunidades, Barrios ya se había ido de la casa, pero siempre mantenía un acercamiento con alguien de la familia. A María le llamó la atención cuando cerró el círculo de contactos. Hizo la denuncia porque la amiga de su hija le contó que le había pedido plata, “no era su costumbre, debía estar en problemas”, expresó. 

A pocos días de que se cumpla un mes de su desaparición, todavía no hay noticias sobre lo que pasó con María Luján Barrios. El caso lo está investigando la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora.

Libres Estaban Echeverria creditos1
Este lunes encontraron el DNI de María Luján Barrios. Créditos: Libres del Sur Echeverría.

Cómo avanzó el caso

El remisero, en primer momento el principal sospechoso, declaró que llevó a María Luján a una fiesta en El Jagüel esa noche. La policía secuestró su vehículo y lo descartó como sospechoso. 

Tras el testimonio del conductor, llamaron a declarar a dos ciudadanos colombianos que vivían en la casa de la fiesta. Ambos contaron que la joven estuvo en la fiesta y se fue temprano y acompañada a la 1:30 horas en un vehículo gris. 

Sin embargo, la policía pudo comprobar, a través de cámaras de seguridad, que Luján se fue de la casa alrededor de las 4:00 horas. Además, se veía cómo se iba en moto con uno de ellos de El Jagüel. Los dos colombianos quedaron detenidos por falso testimonio, e incautaron la moto. 

Este lunes se encontró el documento de Luján en la calle Martín Fierro, a metros del Monte Grande Rugby Club. A partir del hallazgo, se inició un rastrillaje. 

Johanna del Valle Gómez, referenta de Libres del Sur Echeverría, contó a Nota Al Pie que “la fiscal liberó la zona a la DDI para que se hagan rastrillajes con perros, caminando, operativos a domicilios y demás”. Sin embargo, durante el peritaje una parte no se pudo terminar de completar porque “dijeron que no había orden de la fiscalía”.

Libres Estaban Echeverria creditos3
Movilización por la aparición de María Luján Barrios. Créditos: Libres del Sur Echeverría.

“Llevamos 25 días y no tenemos nada, ni una pista ni una noticia”

Las organizaciones feministas y sociales acompañan a la familia desde el primer día. En este sentido, este miércoles se movilizarán desde la estación de Monte Grande hasta la DDI. “Queremos respuestas sobre por qué no se está moviendo más rápido o por qué hay actuaciones medias raras”, explicó la referenta de Libres del Sur. 

Además, indicó que “lo que más pedimos es que aparezca, es una situación insostenible; tiene cuatro hijos y es una piba muy jóven”. 

La movilización también tiene como objetivo exigir más controles y seguridad en el barrio. “La situación en la que ella convive es responsabilidad del Estado, acá es un barrio liberado”, denunció Johanna; y agregó que “la educación y seguridad ya se nos escapa a los vecinos”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El video trucho en la sociedad donde parece que nada importa

La previa de la elección en la Ciudad de Buenos Aires se vio agitada por la difusión de un video trucho, que pone en palabras del expresidente Mauricio Macri la “renuncia” de la candidata Silvia Lospenatto y el apoyo a Manuel Adorni.

Temporal en Buenos Aires: más de 4.100 evacuados, rutas colapsadas y localidades bajo el agua

Zárate, Campana y Salto entre los distritos más afectados. El gobernador Axel Kicillof alertó que la situación crítica podría extenderse hasta la noche.

Handball: SEDALO logró un destacado segundo puesto en el Campeonato Sur Centro de Clubes femenino

Tras una reñida final, el conjunto de Lanús cayó por 20 a 19 ante Layva de Uruguay. Nota al Pie repasa los detalles del partido decisivo. Además, cómo fue la actuación del resto de los participantes argentinos en el certamen disputado en Chile.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto