miércoles 29 de octubre de 2025

Primera Junta lanzó “El Fuego está encendido”

El trío power compuesto por ex integrantes de Vox Dei y Almafuerte lanzaron recientemente su álbum debut.
22122021 revistalanegra
La primera canción compuesta por la banda fue “Vuelvo a rodar” junto a “Pasa El 32” y “Un Futuro Misterioso”, tema que dejaron fuera del primer álbum, pero que quedó grabado para un próximo trabajo. Crédito: Revista la negra.

«El Fuego está encendido» es el primer trabajo de la banda Primera Junta. Si bien el proyecto nació hace pocos años cuenta con músicos de amplia trayectoria como Carlos Gardellini en voz, guitarra y coros (Willy Quiroga/Vox Dei), Beto Ceriotti en bajo, voz y coros (Almafuerte) y Simón Quiroga en batería, voz y coros también de Willy Quiroga/Vox Dei. 

La banda se inició en 2018 a partir de encuentros que en principio se dieron por el gusto de tocar versiones de algunos de sus referentes. En las reuniones el power trío tenía como repertorio temas de Pappo, Manal, Pescado Rabioso, entre otros artistas. Tras un tiempo  la idea de establecerse como banda creció y comenzaron a componer temas de autoría propia. 

“El Fuego está encendido» gestado en el disfrute de las zapadas comenzó a grabarse en mayo en el  Estudio La Viga con Pablo Podestá como ingeniero, masterizado por Mario Breuer en Sensei Mastering y con Jorge Noguera como productor ejecutivo.

22122021 hq720
El nombre de la banda “Primera Junta” se originó cuando se dió la primera reunión. Los integrantes se juntaron en Caballito,a la salida del subte se sacaron una foto en la boca de la estación Primera Junta, a partir de allí quedó el nombre. Créditos: Hq720.

Rock pesado de vieja escuela

El primer álbum de la banda es una producción independiente que trabaja dentro del espectro del rock and roll, el rock pesado, el blues, la zamba como es en el caso del track que dio nombre al disco “El fuego está encendido” y tango como en “A don Carlos”, cuya interpretación se realiza con bajo y guitarra. Ambos temas funcionan como un agradable quiebre entre la celeridad del resto de los tracks. 

El disco está compuesto por 11 temas propios y es un viaje al pasado en el que el rock pesado y blusero estaba en auge pero con un sonido actual. Además, da la bienvenida con “Orgullo de resistir”, track que invita a mantener la escucha activa para luego acelerar a un estilo Riff con “El amplificador”. También cuenta con varios tracks que a primera escucha dan cuenta que podrían convertirse en clásicos en los shows de la banda, tales como “Vuelvo a rodar” y “Hay que priorizar el interior”, además de los primeros tracks nombrados. 

El disco se encuentra disponible en la plataforma Spotify y se espera pronto un lanzamiento en formato físico. 

Todo el material  que compone el disco debut se encontraba casi listo  antes que se desatara la pandemia por el Covid-19. En este sentido, dicha circunstancia generó que todo se ponga en pausa. Sin embargo, la banda continuó trabajando en la composición  gracias a la tecnología. En ese periodo Jorge Noguera se constituyó como productor ejecutivo lo que implicó que las composiciones se transformarán de forma efectiva en un disco.    

Finalmente, la banda se encuentra trabajando en la producción y el rodaje de algunos videoclips que se publicarán muy pronto. Hasta el momento se presentó el videoclip de  «Hay que priorizar el interior» que ya está subido al canal de YouTube del trío. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Causa ARA San Juan: la Corte Suprema confirmó el cierre de la investigación contra Mauricio Macri y ex jefes de la AFI

El Máximo Tribunal dejó firme el sobreseimiento del ex presidente y de los ex funcionarios de inteligencia, al rechazar el recurso de los familiares de los tripulantes del submarino hundido. La decisión cierra definitivamente la causa por presunto espionaje ilegal.

Horror en Río de Janeiro: la ONU condena la masacre que dejó más de 64 muertos en una operación policial

La Oficina de Derechos Humanos expresó su “horror” ante la operación más letal registrada en la ciudad. La acción contra el Comando Vermelho dejó 64 muertos y decenas de heridos en los complejos de favelas de Alemão y Penha.

¿Por qué en el Día de Difuntos se come colada morada y guaguas de pan en Ecuador?

Cada 2 de noviembre las familias recuerdan a sus seres queridos preparando como símbolo de unión y herencia ancestral. Nota al Pie conversó con el chef Bruce Haro respecto a la tradición gastronómica

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto