Dic 21, 2021 | Actualidades

“Pan dulce social” a $100

La línea económica del emblemático producto navideño es el resultado de un acuerdo entre Panaderos y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, dialogó con Nota al Pie.
Pan Dulce Social
El precio del pan dulce en los supermercados y las panaderías va desde $120 hasta $2 000. Créditos: Télam

Esta mañana, el presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora, anunció la producción del “pan dulce social” a $100. Se trata de una iniciativa que cuenta con una subvención por parte del Estado y de la cual participan centros panaderos de diferentes municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del interior del país.

El anuncio tuvo lugar en la panadería de Mora ubicada sobre la calle De la Peña 1445 de la localidad de Wilde, partido de Avellaneda, a las 8.30 h. Además de Wilde y Avellaneda, municipios como Quilmes, Florencio Varela, San Fernando, Tigre y Merlo participan de la propuesta.

“El ‘pan dulce social’ se puede conseguir en panaderías adheridas que van a estar publicadas a través de una plataforma”, señaló Gastón Mora en dialogó con Nota al Pie. Mora fue uno de los primeros en acercar el proyecto al gobierno. “También van a haber puntos de ventas que vamos a difundir a través de las páginas de los centros de los panaderos”, aclaró.

Pan Dulce Social
Gastón Mora destacó la respuesta positiva por parte del Ministro Zabatela. Créditos: Perfil

Respuesta positiva

El presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda mencionó la buena predisposición por parte de la gestión. Mora detalló que “entendiendo la necesidad socioeconómica que atraviesa nuestro país” se acercaron con la propuesta al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juanchi Zabatela, quien enseguida respondió que sí. 

Asimismo, el panadero explicó que han podido lograr el producto a tan bajo precio gracias al subsidio del Ministerio en materia prima, como con “la harina, las frutas abrillantadas y la margarina”. Apuntó que, por su parte, les panaderes colaboran con “la mano de obra y los puntos de venta”.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto