Trimarchi Show presenta un especial online

Se trata de una versión audiovisual del encuentro internacional de diseño nacido en la ciudad de Mar del Plata, que busca promover la cultura y democratizar el conocimiento. A partir de las 21hs del martes 21/12 estará disponible en el canal de Youtube de Filo News
DESTACADA Santiago Vellini fotografia
Charo López y Martín Garabal conducirán la edición virtual de TRImarchi Show en el canal de Youtube de Filo News. Crédito: Trimarchi Show

El martes 21 de diciembre se estrena TRImarchi Show, una versión audiovisual del encuentro nacional de diseño nacido en Mar del Plata hace más de 20 años. En esta edición, se presentarán los proyectos desarrollados para la convocatoria que propuso el festival este año, como alternativa frente al contexto de pandemia.

El evento, que contará con la conducción de Martín Garabal y Charo López, se transmitirá por el canal de Youtube de Filo News desde las 21 hs. Con la producción de Orco Videos, el show se concentra en una pieza audiovisual de aproximadamente 1h de duración. Además, contará con algunas perlitas como un show de Ca7riel con una escenografía surrealista; Diana Aisenberg charlando sobre el futuro en un bosque mágico; Vik Arrieta compartiendo consejos sobre cómo encarar un proyecto personal, un desfile alienígena vintage, y mucho más.

Nueve categorías y un jurado de renombre

La elegida en la categoría Diseño Gráfico fue Marina Glikman, de Buenos Aires. Será quien desarrolle la identidad del TRImarchi Show, además de recibir un incentivo de USD 1000 y un encuentro de asesoramiento con Braulio Amado. Magdalena Cheresole, con su proyecto “Mancha”, ganó en la categoría Emprendimiento. Mancha vincula la tradición del bordado con nuevas técnicas y usos contemporáneos. TRImarchi la distinguió con USD 2500 de incentivo y tres encuentros de asesoramiento con Vik Arrieta, cofundadora de Monoblock, para impulsar este emprendimiento que profesa: del bastidor al mundo.

Santiago Vellini fotografia3
Colectivo TRImarchi es un estudio mutante y multidisciplinario, un espacio en el que se crean equipos de trabajo para diferentes misiones. Crédito: Trimarchi Show.

Camila Marconi, de Reconquista, es artista visual haciendo estudios y experimentos con materiales biodegradables y reutilización de desechos humanos. En el marco de TRImarchi 2021, en la categoría Expo, desarrollará una instalación con el acompañamiento de Diana Aisenberg y un incentivo de USD 2500. La propuesta, anticipa, es “una especie de museo de Ciencias Naturales del futuro”.

Otras categorías

En Indumentaria el proyecto “Bolsa” obtendrá un incentivo económico de USD 2500 y tres encuentros de asesoramiento con David Mendez Alonso, diseñador español creador de Outsiders Division. “Bolsa” es un emprendimiento que Valentina Palezza inició en sus años de estudiante de arquitectura, y que también tiene al bordado como germen aunque, según cuenta la artista, su verdadero interés es el “resultado final”: “Después de hacer el segundo bolso lo único que quería era sacarles fotos y  armar toda la perfo para mostrarlo, porque en verdad era lo único que me importaba”.

En la categoría “Workshop”, premiada con la obtención de un espacio en la plataforma Domestika para tener su propio curso, Norberto Baruch resultó seleccionado por su trabajo. “Soy infógrafo, especializado en superhéroes y personajes de historieta. Nadie en el mundo lo hace”, cuenta.

El jurado también seleccionó un creativo para dar una conferencia en el marco de TRImarchi Show. En este caso Diego Labrin de Guevara (LADRON), artista peruano que desarrolla proyectos educativos de circulación digital. Obtuvo USD 1.000 de incentivo económico y un encuentro de asesoramiento con PABLO y SEBA (creadores de TRImarchi), para cranear la presentación de diciembre.

Santiago Vellini fotografia2
TRImarchi es la convención de diseño más grande del mundo y el evento con mayor reconocimiento en Latinoamérica. Crédito: Trimarchi Show

Hacer crecer su comunidad creativa

En Música, Fausto Portales, de Puerto Madryn, lidera el proyecto “Flaüta”, con el que toca y compone desde 2018. CA7RIEL será el encargado de asesorar a Portales, quien se encuentra incursionando en nuevos estilos. Además, tendrá la posibilidad de filmar un videoclip de una canción de su autoría, producido por ORCO videos; así como también realizará una performance durante el show.

Otra seleccionada esta categoría es Magdalena Penovi (MAG), quien grabará un simple en un estudio de primer nivel, obteniendo también el diseño de su portada, la presentación en vivo en el TRImarchi Show, y el encuentro de asesoramiento con CA7RIEL.

En la categoría Videoclip, la ganadora fue Catalina Elemento. La artista ha incursionado en el mundo de la fotografía y el video de manera experimental, y se encuentra actualmente trabajando sobre formatos audiovisuales. Si bien la realización de videoclips es un giro muy reciente en su producción; en el marco de TRImarchi 2021 será quien dirija el videoclip de Flaüta, ganador de la categoría Música. Una vinculación que expone de manera muy evidente el objetivo de TRImarchi de ser, sostener y hacer crecer su comunidad creativa.

En este sentido, también se seleccionaron 10 creativos que tendrán asignaciones puntuales durante el desarrollo de TRImarchi 2021. Ellos son: Alejandra Ruiz (Lima, Perú); Iván Silva (Santiago, Chile); Federico Lamas (Buenos Aires, Argentina); Luciano Caamaño (Buenos Aires, Argentina); Paula Maneyro (Buenos Aires, Argentina); Lucía Jiménez Cordero (Madrid, España); Anthony Núñez Goncalves (Caracas, Venezuela); David Sánchez (Buenos Aires, Argentina); Guido De Paoli (Buenos Aires, Argentina) y Grant Grasser (Nashville, Estados Unidos).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto