sábado 18 de enero de 2025

Festival de barbería y belleza en beneficio de comedores de La Plata

Se celebrará el Barber & Beauty Show con el objetivo de recaudar dinero para costear un vehículo para que Barberos Solidarios puedan recorrer los merenderos del país.
Expo de barbería y belleza a beneficio de comedores
En la cuenta de Instagram del festival se está realizando un sorteo por entradas vip. El mismo será el viernes 17 de diciembre. Crédito Clip Urbano

La exposición concentrará a más de 500 barberos y lady barbers de todo el territorio. La jornada se realizará el domingo 19 y lunes 20 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. El acontecimiento se llevará a cabo en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de 11:00 a 21:30 h.  

En Barber Beauty Show participarán más de 25 academias de Argentina con campeonatos  de peinados, tatuajes y estética en general. A su vez, se realizará la batalla de barberos más grande de Sudamérica

Las jornadas, que cuentan con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad de La Plata, brindarán a los asistentes shows en vivo, clases de  barbería, peluquería, uñas, make up, estética y tatuaje.

En el comunicado que emitió el Municipio de La Plata informó que también serán parte del evento y homenajeados los peluqueros Vernucci, Jorge Sánchez, Elida Hair y Sisto «El Cuba» de Showmatch. Además se realizará un desfile con modelos y ex modelos pertenecientes a Vidal Rivas Fashion School.

Expo de barbería y belleza a beneficio de comedores
Wahl, marca de máquinas de corte, participará con su equipo internacional Josello Cloquell ,Fernando Ibáñez, y Adrián Leonel. Crédito Plus Información

Oficio y solidaridad.

La Fundación Argentina de Barberos Solidarios nació hace tres años y desarrolla sus labores en organizaciones sociales, clubes como también merenderos y comedores. 

Los barberos solidarios son un grupo de peluqueros que de forma gratuita cortan el pelo a niñes y grandes. Si bien el corte es gratuito, quienes tengan la posibilidad pueden ayudar donando alimentos no perecederos para comedores comunitarios.  La fundación también  se encarga de capacitar y crear trabajo para quienes más lo necesitan. 

El primer evento de corte que realizó la fundación fue en Godoy Cruz, en el barrio Cardenal, donde participaron siete barberos. En esa ocasión se pensó la actividad para los niñes del barrio, Sin embargo, también acudieron madres y abuelas a la jornada por lo cual, Barberos Solidarios sumó estilistas para su segundo evento de corte, a lo que también se le agregó más barberos y peluqueros. 

Expo de barbería y belleza a beneficio de comedores
La exposición cuenta con el apoyo de la Cámara de Peluqueros y Peinadores de La Plata, la Cámara de Peluqueros y Peinadores y Afines, y la Cámara de Peluqueros y Barberos del Sur. créditos: Fundación Argentina de Barberos.

Entradas

Para participar de los días de la expo se abonará un bono solidario de $300 que será dirigido a la Fundación Argentinos de Barberos que en lo que va del año realizó diez mil cortes solidarios. La recaudación les permitirá seguir con su proyecto de cortar el pelo a niñes del país. 

Se pueden adquirir las entradas mediante el Whatsapp (2215920999) de la Fundación o mediante sus redes sociales Fundación Argentina Barberos y expo Barber Beauty Show.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto