
El gobierno municipal de la ciudad de La Rioja y el gobierno provincial se encuentran en conflicto desde hace varias semanas. El problema se relaciona con el manejo y la distribuciรณn de los recursos y con la forma de ejercicio de poder. Hay camiones y edificios tomados, y protestas que llegan a la violencia. Sin embargo, la justicia Provincial no actรบa.
Lo que desencadenรณ esta pelea fue la designaciรณn en planta permanente despuรฉs de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO), de alrededor de 2000 trabajadores por parte de la intendenta. La provincia lo rechaza por โirregularesโ, ya que la ley provincial 9782 establece que las decisiones salariales y los nombramientos deben ser โconsensuadosโ con la administraciรณn central.
La Rioja cuenta con una ley de coparticipaciรณn desde 2016, que la Legislatura provincial sancionรณ por orden de la Corte Suprema de 2014. La norma establece la distribuciรณn de 9,5%, uno de los porcentajes mรกs bajos del paรญs.
Actos de violencia y maltrato
En este marco, Nota al Pie dialogรณ con Silvia Salzwedel, Arquitecta y secretaria de Obras pรบblicas de la municipalidad. Ella, como otres trabajadores, recibiรณ agresiones durante las protestas. โDespuรฉs de muchos dรญas que nos tomaran los camiones de basura y las oficinas pรบblicas. El รบnico lugar de operativo que nos quedaba era el CePaR norte, donde armamos el operativo de emergencia de la basuraโ, contรณ.ย
A continuaciรณn, explicรณ: โNos hemos dividido en tres grupos para evitar que nos sigan sacando los camiones o el lugar. A mรญ me tocรณ cubrir el horario de la madrugada, pero tenรญa reuniรณn de gabinete a la maรฑana entonces me retiro del lugar. Pero alrededor de las 10 de la maรฑana nos comunican que nos quieren tomar el lugar.โ
Al recordar el momento en el que fue agredida, Salzwedel remarcรณ la no reacciรณn de la policรญa. โEn el momento de reaccionar e intervenir solo รฉramos mujeres para evitar la violencia, la policรญa en ningรบn momento interfiereโ, contรณ.
En este sentido, aseverรณ: โYo querรญa cerrar la puerta y la primera persona que me la quiere correr, es la misma que me amenaza con un vidrio. Las mujeres que estaban atrรกs me empujaban y las que estaban afuera igual y ahรญ es cuando me pegan en la caraโ.
Con respecto a las agresiones en las manifestaciones, la entrevistada reflexionรณ: โLo que sostengo, es que de ningรบn punto de vista la violencia tiene que ser el medio de resolver cualquier conflictoโ.
Sin diรกlogo ni recursos
Como si fuera poco, Silvia Salzwedel contรณ que no se puede hacer mucho por la falta de recursos. โA nosotros solo nos mandan la plata de los sueldos y solo de plantas, porque hay muchos empleados precarizados. Cuando asumimos nos dimos cuenta de que habรญa cerca de 3 mil empleados precarizados. O sea que venรญa de gestiones anterioresโ, asegurรณ.
En este sentido, remarcรณ: โNo tenemos los recursos ni el diรกlogo, ni la posibilidad de elegir quรฉ cosas hacer. Y adivinar si esa plata va a sueldos, va a obras, porque deciden por nosotros. Y nadie hace nadaโ.
Con respecto al ingreso de la coparticipaciรณn, la entrevistada explicรณ: โNosotros tendrรญamos que tener 400 millones, pero lo que nos pasan no llega ni a los 200 millones, que apenas alcanzan para los sueldos. Si algรบn juez tiene y quiere intervenir tendrรญa que ser ahoraโ.
Para concluir, Salzwedel reflexionรณ: โEstรก bien que un trabajador manifieste su malestar, enojo y haga paro. Pero no de la manera que hoy por hoy se manifiestan, sino seguimos en una ciudad que todo da lo mismoโ.