El ex senador de Tucumán deberá enfrentar la causa por abuso sexual

Este 10 de diciembre, el ahora ex senador nacional por Tucumán José Alperovich se quedó sin fueros parlamentarios y deberá enfrentar la denuncia por abuso sexual. La acusación fue realizada hace casi dos años por su sobrina y ex asesora. El legislador no se encontraba en su trabajo. Esto se debe a que en junio, […]
DESTACADA airesdesantafe.com .ar
Tras terminar su mandato, Alperovich deberá enfrentar la denuncia por abuso sexual Crédito: Aire de Santa Fe

Este 10 de diciembre, el ahora ex senador nacional por Tucumán José Alperovich se quedó sin fueros parlamentarios y deberá enfrentar la denuncia por abuso sexual. La acusación fue realizada hace casi dos años por su sobrina y ex asesora.

El legislador no se encontraba en su trabajo. Esto se debe a que en junio, el Senado aprobó una extensión de la licencia sin goce de sueldo que el denunciado había pedido en 2019 para dedicarse a armar su defensa en el juicio en su contra.

Dicha prórroga finalizó este jueves cuando terminó su mandato, por lo que a partir de este viernes el tucumano quedará sin inmunidad de arresto por los fueros parlamentarios que le concede la Constitución Nacional. Dicho beneficio impide a otros poderes del Estado “acosar, molestar y detener” a los representantes del Congreso por razones políticas. En la actualidad, la causa se tramita en la Ciudad de Buenos Aires, en el Juzgado Criminal y Correccional N° 35, a cargo del juez Osvaldo Daniel Rappa.

mdzol.com
La víctima estuvo acompañada desde el primer momento por diversas agrupaciones feministas – Crédito: MDZOL

La causa

El 22 de noviembre de 2019, la sobrina segunda del funcionario realizó una denuncia por abuso sexual ante la Unidad Fiscal Especializada de Violencia Contra las Mujeres (UFEM). “Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirlas, poniéndole al monstruo nombre y apellido”, dice la joven en una carta.

Y agrega: “El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quien fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre de 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. El avasallamiento fue demoledor”.

Nota relacionada

En la denuncia, la mujer acusó a su tío por siete hechos. Dos de ellos habrían tenido lugar en la provincia del norte argentino, mientras que por los otros cinco comenzó un proceso paralelo en la Capital porteña.

Por su lado, los abogados de Alperovich habían pedido que la causa penal se tramitará en Tucumán. No obstante, el pedido fue rechazado en distintas instancias, lo que motivó un “recurso de queja” que la Corte Suprema desestimó el 20 de mayo último por no estar dirigido contra una sentencia definitiva. Por lo tanto, la causa es investigada en la Ciudad de Buenos Aires.

eltucumano.com
En argentina se realizan alrededor de 50 denuncias por dia relacionadas con delitos de abuso sexual – Crédito: El Tucumano

Violencia en la política

La violencia sexual contra las mujeres no es un hecho aislado. Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Seguridad de la Nación, en la Argentina se denuncian casi 50 ataques sexuales por día.

Un ejemplo de ello fue días atrás la noticia sobre la posible asunción de Héctor “Chabay” Ruiz. El ex intendente del distrito santiagueño de La Banda, no pudo asumir su banca en la Cámara de Diputados provincial debido a que sus pares lo impugnaron por tener una condena por abuso sexual.

En la sesión preparatoria en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero, se trataron varios pedidos de impugnación por parte de organizaciones feministas, de derechos humanos y del propio Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación: todos tenían el objetivo de que el ex intendente no asumiera su banca.

Según la Comisión de Poderes, Ruiz fue impedido de desempeñarse como legislador provincial por “inhabilidad ética y moral”. Durante dicha sesión, hubo varios cruces con el propio Ruiz, quien se reía de las críticas hacia su persona.

Cabe mencionar que el ex jefe comunal fue condenado en el año 2015 por haber abusado sexualmente de una mujer que había asistido al municipio para pedirle trabajo. Primero intentó escapar de la policía y luego se declaró culpable para obtener menos años de prisión. Además, tiene otras denuncias por abuso sexual.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto