Argentina reabre pasos fronterizos con Uruguay

El Gobierno nacional comunicó la reapertura terrestre con Uruguay. Brasil también permitirá el ingreso de argentines y Paraguay anunció flexibilización para el ingreso.
Uruguay
Se podrá ingresar a Uruguay y Brasil vía terrestre. Crédito: Canal C.

Esto fue comunicado por la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, quién mediante un comunicado oficial informó sobre la rehabilitación de las fronteras con Uruguay.

La pandemia del COVID-19 forzó a diferentes países del mundo a restringir la circulación de personas. Ante esta situación, fue necesario el cierre de fronteras para evitar mayor propagación del virus.

Aunque la pandemia no terminó, con el avance del plan de vacunación se van flexibilizando las restricciones. En este sentido, el gobierno nacional habilitará pasos fronterizos con Uruguay. Por otra parte, Brasil admitirá el pase de argentinos por vía terrestre.

Uruguay
Florencia Carignano, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones que anunció la noticia. Crédito: Misiones online

En lo que respecta a los requisitos para el ingreso al país uruguayo, la funcionaria recordó la necesidad de un resultado de test PCR negativo junto con el esquema de vacunación completo. De no contar con las vacunas, deberá igualmente presentar el test PCR negativo junto con una declaración jurada. Una vez ingresada al país, la persona deberá realizar una cuarentena en el país vecino.

“Después de tanto esfuerzo y espera, podemos anunciar que en los próximos días se abrirán los pasos fronterizos terrestres con Uruguay que aún permanecían cerrados”, comentó Carignano.

Y detalló: “Si todo sale bien, mañana o el lunes estarán habilitados Gualeguaychú y Colón que, junto con Salto-Paysandú, dejarán en pleno funcionamiento todos los pasos que nos conectan con Uruguay”.

La situación con Brasil

En torno a otras fronteras, también hubo novedades. Carignano mencionó el trabajo del gobierno nacional que derivó en la reapertura del acceso terrestre a Brasil. Este será a partir de mañana, sábado 11 de diciembre.

Si bien estaba permitido el ingreso terrestre de ciudadanos brasileños a la Argentina, no podían hacerlo así los argentinos hacia el territorio vecino. Ahora se podrá cruzar si se presenta un test PCR negativo 72 horas antes del inicio del viaje o una prueba de antígenos de no más de 24 horas. Por otra parte, se mantendrá la obligatoriedad del esquema de vacunación completo.

El embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, brindó detalles a través de su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/danielscioli/status/1468902774398201859?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1468902774398201859%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fdanielscioli2Fstatus2F1468902774398201859widget%3DTweet

En torno a los requerimientos para acceder a Brasil vía aérea, el esquema de vacunación no es obligatorio, pero serviría para evitar hacer cuarentena en el país. El embajador agregó que la vacunación “se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial”.

Uruguay
Daniel Scioli, actualmente embajador argentino en Brasil. Detalló a través de redes sociales cómo ingresar al país. Crédito: Prensa obrera.

Paraguay anunció reapertura de fronteras

Desde marzo de 2020, las fronteras de Paraguay están cerradas por la pandemia. Ahora, proponen una apertura gradual y progresiva. Según la Agencia de Información Paraguaya (IP), los puntos fronterizos que volverían a tener actividad serían Puerto Falcón-Clorinda, Alberdi-Formosa y Nanawa-Clorinda.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto