Por sexto aรฑo consecutivo, vecines y organizaciones polรญticas y sociales de la ciudad de La Plata marcharon con el principal objetivo de denunciar la violencia institucional por parte de la policรญa. La Marcha de la Gorra surgiรณ en 2007 en Cรณrdoba y desde entonces se replica en diferentes partes del paรญs.
En La Plata, la primera movilizaciรณn se realizรณ en 2016 con les gobernadores Julio Garro, intendente de la ciudad, y Marรญa Eugenia Vidal, gobernadora de la Provincia de Buenos Aires.
Este aรฑo, les vecines y organizaciones se posicionaron contra el Cรณdigo de Convivencia de Julio Garro. El mismo fue sancionado y aprobado por el Concejo Deliberante a principios de noviembre.ย
La marcha comenzรณ a las 15 hs en Plaza Moreno y finalizรณ en Plaza San Martรญn, ubicada en 7 y 50. En forma de cierre de la movilizaciรณn, se realizรณ un festival con muestras artรญsticas, mรบsica y la lectura del documento oficial con los reclamos.
โMi cara, mi trabajo, mi barrio no son delitosโ fue la consigna que se escuchรณ en la calle, se leyรณ en los carteles y se replicรณ en los barrios de la ciudad.
Este lema responde a la denuncia por la estigmatizaciรณn que sufren les jovenes de los sectores populares y los barrios mรกs vulnerables por parte de las fuerzas policiales.
El Cรณdigo de Convivencia
El Cรณdigo de convivencia entre sus puntos fuertes tiene en la mira la Zona Roja. Este plantea que se sancionarรก al que โofreciere, solicitare, negociare o aceptare directa o indirectamente servicios sexuales retribuidos, en los espacios pรบblicos no autorizadosโ.
En la movilizaciรณn, Claudia Vรกzquez Haro, Presidenta de la organizaciรณn Otrans, expresรณ: ยซEl Cรณdigo de Garro priva los derechos de los habitantes y, nuevamente, criminaliza a los mรกs vulnerables. Las polรญticas pรบblicas deben ser para todosยป. Otrans junto a otras organizaciones del colectivo piden la implementaciรณn del Cupo Laboral Trans Travesti.
En el texto del comunicado se lee: โLe decimos No al gueto de Garro respecto a la creaciรณn de una zona roja para que lxs travestis y trans ejerzan la prostituciรณnโ. Y agregan: โPorque estas medidas atrasan como sociedad volviendo a criminalizar a las personas travestis y trans limitando el uso del espacio pรบblico. Y se desentiende sobre la implementaciรณn de polรญticas pรบblicas, en relaciรณn al cupo laboral travesti transโ.
A su vez, el Cรณdigo restringe la venta informal en la calle de les vendedores ambulantes. Y plantea la prohibiciรณn de las manifestaciones que obstruyan el paso.ย
โLa vida en los barrios se vuelve cada dรญa mรกs precaria y los conflictos desencadenados por la falta de acceso a los derechos bรกsicos son inevitablesโ expresan las organizaciones.
โMi cara, mi trabajo, mi barrio no son delitosโ
El grito con el nombre de Lucas Gonzalez fue uno de los mรกs escuchado. Lucas es el caso de gatillo fรกcil mรกs reciente, un adolescente de 17 aรฑos que fue baleado por la Policรญa de la Ciudad de Buenos Aires en Barracas.
ยซSabemos muy bien que ningรบn pibe nace chorro. Todo lo contrario, la falta de polรญticas pรบblicas y el discurso neoliberal es lo que los criminalizaยป, expresรณ la presidenta de Otrans.ย
El sรกbado pasado, el fiscal que investiga la muerte de Lucas pidiรณ que el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabiรกn Lรณpez y el oficial Josรฉ Nievas, integrantes de la Divisiรณn Sumarios y Brigadas de la Comuna 4 de la policรญa de CABA y principales acusados de la causa, continรบen bajo prisiรณn preventiva por el delito de โhomicidio agravado por placerโ.