La obra teatral “El Virus de la Violencia” protagonizada por Romina Pinto e Iván Steinhardt dirigida por Marina Wainer realizará presentaciones en distintos puntos del país. Ésta aborda la temática de la violencia de género en contexto de pandemia.
Este domingo se presentará en el Pasaje Dardo Rocha en La Plata, a las 19 horas. Además habrá funciones en CABA, Campana, San Pedro, Tandil, Azul y continuará por diferentes provincias e inclusive en otros países como España e Italia.
En diálogo con Nota al Pie Romina Pinto contó detalles sobre los lugares donde se presentarán: “está buenísimo, no te digo que sea fácil organizar la gira, pero hay una buena predisposición; hablamos mucho con Vicky Aguirre de Mumalá como para realizar acciones en conjunto.»
Sobre el trabajo que realizan con distintas organizaciones a quienes consultaron, detalló que “las organizaciones de mujeres, siempre nos acompañaron en las funciones, ahora, en esta función que hacemos en La Plata va a haber charla debate con gente de Mumalá, una actividad que teníamos pendiente.» La protagonista contó que desde la pandemia no pudieron hacer charla-debate desde que estrenaron la obra, el 6 de marzo de este año; como solían hacer al finalizar las funciones.
De qué se trata la historia
“Una pareja de recién casados llega de viaje de luna de miel a un lugar hermoso e idílico, pero estalla la pandemia del coronavirus y deben permanecer allí por la estricta cuarentena. La separación de sus familiares y la escasez de dinero, hacen resaltar los efectos secundarios del aislamiento. La curva ascendente y mortal del virus crece a la par del maltrato y de a poco, el confinamiento se vuelve una cárcel de difícil salida”, relata la sinopsis.
Sobre una de las motivaciones de realizar esta obra, en el contexto de pandemia y el confinamiento; su directora, Marina Wainer contó en una entrevista a este medio que “por un lado, sentí que el espacio físico se convertía en una trampa terrible, en un aliado del maltratador. O sea, las mujeres que ya sufrían en distintas dosis el maltrato tuvieron que encerrarse con su maltratador”.
Romina Pinto contó que desde el inicio de las funciones hubo una evolución que fueron incorporando cuestiones que surgieron del contexto, del diálogo con les espectadores:»de marzo a esta parte la obra cambió, agregamos pequeñas escenas. Por ejemplo había una pregunta que estaba dando vuelta que era: ¿y por qué no se fue antes?¿Por qué no se fue?” Y aclaró que “incorporamos una microescena donde se plantea esta pregunta. La obra se fue modificando a medida que escuchamos a la gente. Se va modificando, va madurando”.
La función de este domingo en La Plata
La protagonista explicó que “se abrió una posibilidad en el Centro Cultural del Pasaje Dardo Rocha en La Plata, “la verdad es que también tuvimos mucho apoyo de Magdalena Cabassi, la programadora artística del lugar. Entonces pudimos concretar este encuentro que va a ser este domingo a las 19 horas, vamos a ver cómo sale, esperemos que salga muy bien, pero la verdad es que estamos muy contentos”, contó expectante.
Además adelantó que están gestionando con la gente de Mumalá para hacer otra función en Capital, “estamos viendo cuál es la sede para el 15 de diciembre. Y finalmente para el 18 tenemos una función en el teatro La Rosa de Campana; así que estamos preparándonos para lo que es este fin de año”. También adelantó que el año que viene ya hay lugares concretos y “estamos tratando de abrir nuevos, pero a cada lugar que llamamos cuando hablamos de la temática de la obra hay como muy buena predisposición”.
“Vamos abriendo lugares, conversando con teatros y conversando con la gente de Mumalá para ver qué acción podemos hacer en conjunto para visibilizar la temática. Y luego poder hacer una charla debate; como para poder conectar también a los espectadores que están interesados en el tema con la institución, con Mumalá o con quien pueda asistir. En este Mega emprendimiento, estamos”, comentó.
Les protagonistas
Romina Pinto culminó el rodaje de «La ira de Dios», película de Sebastián Schindel (Crímenes de familia), junto a Diego Peretti, Juan Minujín y Macarena Achaga. Además es parte del elenco de la película «Jesús López» de Maxi Schonfeld estrenada mundialmente en la actual edición del Festival de San Sebastián y también es parte del elenco de la nueva serie «El encargado» (Star Channel) de Mariano Kohn y Gastón Duprat, protagonizada por Guillermo Francella.
También protagoniza la obra el actor Iván Steinhardt, quien además de grabar en «El encargado» viene de participar en “El robo del siglo” de Ariel Winograd, y de actuar en las series «Gran Influencer» de Diego Kompel y «Melody» de José Luis Pagán y Sarah Lenore.
La obra de la Compañía El Vacío Fértil Teatro, fue premiada con la Mención Especial: Mejor Obra Teatral en el IV Festival de Teatro Independiente Almirante Brown. Además obtuvo el Premio como Mejor Actriz Romina Pinto y el Premio Mejor Dirección Marina Wainer.
La violencia de género un problema global
Consultada sobre los niveles de machismo que hay en las distintas provincias del país, la actriz respondió que se da “a todo nivel, a nivel país y a nivel mundial, es terrible lo que está pasando”. Y agregó al respecto que “nuestra idea es aportar nuestro pequeño granito de arena, arrancar aquí en Argentina y llevar la obra a España el año que viene”. En mayo viajarán a España e Italia, “ya tenemos lugares confirmados a donde ir así que vamos a ver la posibilidad de poder concretarlo”.
En este sentido destacó que hay lugares concretos para las presentaciones en España: en Madrid, Galicia, Barcelona, las Islas Canarias en Tenerife, en Roma. “Ya tenemos teatros que nos dieron el OK para que llevemos la obra y están muy interesados con la temática y también queremos hacer gira en enero y febrero por las provincias de Argentina, estamos trabajando con Salta, Mendoza, Santa Fe”, adelanta.
Los lugares en que se presentará: este domingo 28 de noviembre, en el Centro cultural Pasaje Dardo Rocha, La Plata. El 15 de diciembre función con MUMALA en CABA. El Sábado 18 de diciembre estarán en el Teatro La Rosa de Campana. El viernes 21 y sábado 22 de enero se presentarán en la Sala Cuarta Pared de San Pedro. El viernes 28 de enero estarán en el Teatro Bajo Suelo de Tandil y el sábado 29 de enero la presentación será en el Teatro La Criba de Azul. Para más información se puede consultar a elvaciofertilteatro@gmail.com