MYA estrena su segundo álbum “Suena MYA’’

El dúo MYA (Maxi y Agus) están de estreno con su segundo trabajo musical: “Suena MYA’’. El disco está compuesto por los últimos éxitos de la banda argentina, incluyendo un nuevo video del single ‘’BB’’, en colaboración con la renombrada cantante Emilia Mernes.
creditos sofoke latino editada
 El álbum ‘’Suena MYA’’ contiene éxitos como ‘’2:50 Remix’’ y ‘’Como + Nadie’’. Créditos: Sofoke Latino

Los cantantes Maxi Espíndola y Agustín Bernasconi se encuentran en el apogeo de su carrera musical, llegando a compartir escenario con grandes artistas latinoamericanos. Es el caso de canciones  como “2:50 Remix’’ junto a Duki y Tini; “Una y Mil Veces’’ con Mau y Ricky; y “Como + Nadie’’ junto a Lit Killah y Rusherking, que cuentan con millones de reproducciones.

«Suena MYA», el nuevo lanzamiento del dúo, con la colaboración de Emilia Mernes. Crédito: Youtube.

El estilo de MYA se caracteriza por la fusión entre música pop y reggaeton, sumado a algunas baladas. Actualmente, los artistas se encuentran de gira por Argentina y volverán a Buenos Aires el 9 de diciembre para realizar un show en el Teatro Ópera.

Sobre Maxi y Agus 

Los integrantes de MYA también son actores y compartieron elenco durante la filmación de la novela Aliados. Agustín Bernasconi, por su parte, es conocido por participar de la serie de Disney Soy Luna.

Dieron sus primeros pasos en la música haciendo covers de hits latinos, hasta componer su primer sencillo “Amor Prohibido”; que definió el género de la banda como pop urbano. Luego, se expandieron internacionalmente con “Loco por Ti’’, junto al español Abraham Mateo y el colombiano Feid. 

Sobre su visión sobre la música, explicaron: ‘’La música nos llama, nos conduce y nos acompaña a diario. Hay una canción para cada momento, una melodía que nos toca el alma, una y mil historias que se cantan a los gritos y que tienen por cortina una canción que recordar’’. Como reconocimiento a sus proyectos artísticos, recibieron un Disco de Platino y el premio Kids Choice Awards en la categoría “Artista Nuevo Favorito’’.

editada creditos Mya tw
Actualmente, MYA se encuentra de gira por la Argentina. Créditos: MYA twitter

GIRA SHOWS

•    25 de noviembre en Paraná: Club Echague

•    26 de Noviembre en Rosario: Teatro Broadway

•    27 de Noviembre en Córdoba: Espacio Quality

•    28 de Noviembre Río IV: Opus Costanera

•    2 de Diciembre en Jujuy: CC Martín Fierro

•    4 de Diciembre Tucumán: Teatro San Martín

•    9 de Diciembre Buenos Aires: Teatro Ópera

•    11 de Diciembre en Bahía Blanca: Teatro Don Bosco

•    16 de Diciembre en Mendoza: Estadio Arena Maipú

•    17 de Diciembre en San Juan: Hugo Espectáculos

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1° de Mayo y la vigencia de los Mártires de Chicago

El 1° de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoración tiene sus raíces en un movimiento histórico que luchó por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros países del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto