La Asociaciรณn Argentina de Electrodependientes (AAdED) organiza el Primer Congreso Nacional de Electrodependientes; es decir, de quienes necesitan un suministro elรฉctrico para alimentar un equipamiento mรฉdico que les permite vivir. El evento se realizarรก el sรกbado 18 de diciembre a las 10 horas en el Centro Recreativo Nacional (Ce.Re.Na), ubicado en Av. Ing. Fernรกndez Garcรญa, Ezeiza.
El mismo contarรก con la participaciรณn de representantes de varias provincias, tales como Catamarca, Chaco, Cรณrdoba, San Juan, San Luis y Santa Fe. Ademรกs, anuncian la presencia tanto de mรฉdiques y abogades como de entes de control, representantes del Gobierno nacional y especialistas en la matriz energรฉtica.
El Presidente de la Asociaciรณn que organiza el evento es ademรกs autor de dos libros: โJoaco nos conectaโ y โConectados a la vidaโ. Se trata de Mauro Stefanizzi, quien conversรณ con Nota al Pie sobre la presentaciรณn del Congreso.
โEl objetivo es poder tener un diagnรณstico de la situaciรณn de las personas electrodependientesโ, iniciรณ. Ademรกs, aclarรณ que buscarรกn abordar la situaciรณn desde una perspectiva multidisciplinaria.
Por ello, mรกs allรก de la necesidad energรฉtica, buscarรกn visibilizar el tema desde el punto de vista de la salud. En este sentido, Stefanizzi contรณ que abordarรกn la cuestiรณn de la โinternaciรณn domiciliaria, tratamientos, obras socialesโ, entre otras. A su vez, se proponen โque no caduque simplemente en un diagnรณstico, sino poder generar respuestas concretas a las demandasโ.
Un Congreso con diversidad de participantes y apto para todo pรบblico
Para tratar estos problemas, el Presidente de la AAdED adelantรณ que estarรกn autoridades del Ministerio de Salud; asรญ como del sector energรฉtico con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Organismo de Control de Energรญa Elรฉctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA). Tambiรฉn participarรก la Superintendencia de Salud junto con legisladores para โgenerar polรญticas pรบblicas tendientes a garantizar los derechos de las personas electrodependientesโ.
Por รบltimo, el entrevistado realizรณ una invitaciรณn: โEs para toda la comunidad, familias electrodependientes, pero tambiรฉn para interesados, promotores de salud y cualquier ciudadano que quiera interesarse en la problemรกticaโ.
En este sentido, expresรณ que โel lema es โTodos somos potenciales electrodependientesโ porque es la consecuencia de mรบltiples enfermedades, y todos deberรญamos interiorizarnos sobre la problemรกticaโ.
La Asociaciรณn Argentina de Electrodependientes
El Presidente de la AAdED contรณ que la organizaciรณn naciรณ en 2016. En ese entonces, se acumularon los problemas entre aumentos tarifarios y los cortes de luz que obligaban a trasladar a sus familiares para sobrevivir.
A partir de estas demandas lucharon por una Ley Nacional que serรญa sancionada al aรฑo siguiente, la Ley 27.351. รsta concede la gratuidad del servicio elรฉctrico ademรกs de un grupo electrรณgeno sin cargo.
Vale destacar que las personas electrodependientes no podrรญan continuar su vida sin la energรญa; y por ello, el Primer Congreso Nacional de Electrodependientes busca visibilizar, diagnosticar y solucionar los problemas que se presenten. Quienes deseen asistir al evento deberรกn anotarse previamente llenando un formulario.