El Salvador: la primera ciudad Bitcoin

El presidente Nayib Bukele anunció la construcción de la primera urbe regida bajo las criptomonedas. Desde Nota al Pie te contamos de qué se trata
1 El Salvador y la primera ciudad Bitcoin Credito XL Semanal Karen Cuesta
Nayib Bukele, actual presidente de El Salvador. Crédito: XL Semanal

Durante la noche del sábado el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, adelantó la creación de la primera ciudad bitcoin del mundo. Según detalló, tendrá energía proveniente de un volcán, un aeropuerto y estará financiada bajo la emisión de bonos de criptomonedas a 2022.

Del mismo modo, Bukele se refirió a la «Bitcoin City», como la ciudad con áreas residenciales y comerciales, servicios, museos, entretenimiento, restaurantes, aeropuerto, puerto y tren». Además, el presidente manifestó que aún no existe un plazo de construcción para la ciudad, pero sí pudo confirmar que  estará ubicada en el Golfo de Fonsena, en la ciudad de Conchagua.

«Aprovecharemos la generación de energía geotérmica para la ciudad y el minado de bitcoin», explicó Bukele. Cabe destacar que por minado de bitcoin se entiende la creación de nuevas criptomonedas utilizando computadoras que demandan gran cantidad de energía eléctrica. Por esta razón, en un principio la ciudad recibiría energía a través de la planta geotérmica del volcán Tecapa, para luego suministrar del volcán Conchagua.

2 El Salvador y la primera ciudad Bitcoin Credito perfil Karen Cuesta
crece la inversión en criptomonedas como Bitcoin. Crédito: El Perfil.

Por otro lado, en relación a las tasas tributarias Bukele aseguró que el único impuesto que tendrá la «Bitcoin City» será al valor agregado (IVA), que servirá para el sustento de la ciudad. «No tendremos impuesto sobre la renta. Sin impuestos sobre las ganancias, cero impuesto sobre la propiedad, ni impuestos sobre las contrataciones, cero impuestos municipales y cero emisiones de dióxido de carbono», expresó.

De líder millennials a ciudad bitcoin

El mandatario se ha caracterizado por tener una imagen juvenil. Con su gran exposición en las redes sociales y medidas como la aprobación del bitcoin como moneda nacional, ha logrado ganarse el respeto de les jóvenes. Sin embargo, están quienes manifiestan que es un político de derecha que pregona la izquierda.

En ediciones anteriores de este medio ya se había hablado de distintos hechos, como por ejemplo, que Bukele se autodefine como antisemita, pero cuenta con acusaciones de violación a derechos humanos. También consiguió la habilitación de las reelecciones en la Corte Suprema, por lo que puede aspirar a un segundo mandato.

3 El Salvador y la primera ciudad Bitcoin Credito Infobae Karen Cuesta
Bukele, con su imagen juvenil, presentando el proyecto de Ciudad Bitcoin). Crédito: Infobae.

En este sentido, ya desde el mes de septiembre el presidente había puesto a circular el bitcoin como moneda de curso legal, transformando a El Salvador en el primer país en autorizar la criptomoneda a la par del dólar. Ahora busca crear una ciudad donde la economía circule en torno a la nueva era de las criptomonedas.

El anuncio de la fundación de dicha ciudad se dio en el marco de una actividad que reunió a extranjeros e inversionistas para conocer la implementación del bitcoin. Mientras tanto, se esperan más detalles en relación a los plazos y medidas del nuevo proyecto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor