jueves 18 de septiembre de 2025

Causa Fuentealba 2 : responsables de la represión podrían ser elevados a juicio

Sigue en pie la causa judicial contra quienes participaron del violento hecho que causó la muerte del docente en Neuquén
Destacda Diario Rio Negro
Los implicados en la represión que causó la muerte de Carlos Fuentealba podrían ser elevados a juicio. Créditos: Diario Río Negro

El hecho ocurrió el 5 de abril del año 2007 en la provincia de Neuquén. En ese entonces, un grupo de docentes se manifestaba contra el gobierno provincial en reclamo de un salario y condiciones dignas de contratación. Allí, el gobierno de Jorge Sobisch ordenó la represión que terminó con la vida de Carlos Fuentealba.

Luego de 14 años del hecho, les policías que estuvieron a cargo o participaron de la represión han sido imputados. La justicia determinará si serán elevados a juicio o finalmente sobreseídos por el Juez de garantías de la denominada Causa Fuentealba 2.

El autor del asesinato, José Darío Poblete, recibió una condena en 2008 de prisión perpetua. Sin embargo, la búsqueda de justicia por el docente en manos de la violencia institucional ha sido un largo proceso que continúa hasta el día de hoy.

Lm Neuquen editada
El pedido de justicia por el docente asesinado en Neuquén sigue vigente. Créditos: Lm Neuquén

Los hechos que condujeron a la tragedia

Aquel día, una agrupación de docentes de Neuquén decidió en asamblea cortar la Ruta Nacional 22, en reclamo de mejoras en la situación laboral. Jorge Sobisch, entonces gobernador de Neuquén, ordenó a la policía que evite el corte de ruta.

Les efectives llegaron a la manifestación con gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes. Ejercieron una violenta represión contra les docentes, que tuvieron que escapar del lugar para refugiarse, pero fueron perseguides.

Fuentealba se retiraba de la manifestación en el asiento trasero de un auto cuando el cabo José Darío Poblete arrojó un proyectil que atravesó el vidrio del vehículo y le impactó en la nuca. El docente fue sometido a dos operaciones, pero, lamentablemente fallecería por el hundimiento de cráneo.

Rio negro editada
Sandra Rodríguez, pareja de Carlos, se encuentra al frente de la lucha para que se haga justicia. Créditos: Rio Negro

La causa Fuentealba 2

El juez de Garantías, Lucas Yancarelli, ahora deberá tomar la decisión de elevar a juicio la causa o bien dictar el sobreseimiento de los 14 imputados por los cargos de abuso de autoridad y encubrimiento.

La querella solicita la apertura de juicio a Carlos Zalazar (entonces jefe de la policía), Moisés Soto (subjefe), Adolfo Soto (superintendente de Seguridad Metropolitana), Jorge Garrido (jefe del Departamento de Seguridad Metropolitana), Mario Rinzafri (director de Seguridad), y los policías Aquiles González y Julio César y Benito Matus.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Emoción en clave de folklore: Tomás Lipán presenta Tiempo de Amar en Parque Centenario

El próximo sábado 20 de septiembre a las 16 h, el reconocido cantor jujeño se presentará con un ensamble instrumental y vocal en el Anfiteatro de Parque Centenario. Con entrada libre y gratuita, el espectáculo celebra las raíces de la cultura argentina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto