Profesionales sanitaries y Trabajadores de la Tierra unides por la salud infantil

Este miรฉrcoles por dentro y por fuera, el Hospital Pediรกtrico Garrahan cobijรณ la lucha contra los agroquรญmicos y Nota al Pie estuvo ahรญ.
Salud infantil
El Hospital Garrahan fue este miรฉrcoles el lugar donde se desarrollรณ un โ€œFeriazoโ€ por el acceso a una alimentaciรณn saludable. Crรฉdito: Cristian Domรญnguez, Nota al Pie.

Desde la maรฑana de este miรฉrcoles, la Uniรณn de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) y el personal del Hospital Pediรกtrico Garrahan nucleado en la Asociaciรณn de Profesionales y Tรฉcnicos (APyT), unieron voces en un โ€œFeriazoโ€. Diversas actividades pusieron en evidencia las grandes consecuencias del uso de glifosato en la salud humana, sobre todo en la infantil, entre otros temas.

Cerca del mediodรญa, las actividades comenzaron en una de las aulas del hospital, al que Nota al Pie pudo acceder. Allรญ, los profesionales en salud junto a diferentes representantes de las agrupaciones presentes intercambiaron informaciรณn detallada y experiencias personales.

Se expuso una presentaciรณn con diapositivas donde se informรณ por medio de datos e informes el pasado y el presente abrumador en el trabajo del campo y sus productos. La agrupaciรณn โ€œNaturaleza del Derechoโ€ investigรณ 48 alimentos desde el 2018 al 2019, en los que se encontraron 80 plaguicidas, 37 de los cuales son altamente tรณxicos.

Los agrotรณxicos producen, segรบn la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS), 200.000 muertes por aรฑo. Estos contaminantes ya se encuentran en el suelo, el aire, el agua y en todos los alimentos.

En el mismo sentido, la Sociedad Argentina de Pediatrรญa, explica que constituyen un problema creciente por el elevado uso de estos contaminantes aรฑo a aรฑo, hasta alcanzar 12 litros de pesticida por aรฑo por cada argentine. Pero en las poblaciones expuestas, donde les trabajadores conviven directamente con la contaminaciรณn, esta cifra se eleva a 100 litros anuales por habitante.

Salud infantil
La Licenciada en Nutriciรณn Norma Lezana presentรณ un informe muy completo del uso de agrotรณxicos y su impacto en la salud infantil. Crรฉdito: Cristian Domรญnguez, Nota al Pie.

Disertaciones sobre la Salud Infantil y la propuesta de agroecologรญa de la UTT

La primera en dar su oratoria fue la Licenciada en Nutriciรณn y  secretaria general de la APyT, Norma Lezana. โ€œUn proyecto agroecolรณgico es la salida, a lo que nos dicen las corporaciones, que no hay otra forma de producir alimentos para poder saciar el hambre de toda la humanidadโ€, comenzรณ.

En este sentido, agregรณ: โ€œSe debe ejercer el derecho a una alimentaciรณn segura, no puede ser que alimentaciรณn saludable sea una manzana que tiene agrotรณxicosโ€.

Luego fue el turno de hablar de Lucas Tedesco, referente nacional de la UTT, quien expresรณ: โ€œHay un modelo de producciรณn en nuestro paรญs, que pone en riesgo la vida. Ademรกs que destruye la diversidad, los montes y los bosques, poniendo la soberanรญa alimentaria en riesgo continuamenteโ€. 

โ€œEn los รบltimos 30 aรฑos se profundizรณ este modelo, que no solo se implementa en Argentina, sino tambiรฉn en Amรฉrica Latina donde estas grandes corporaciones nos usan como laboratorios. Nos bombardean con pesticida dรญa a dรญa, y donde los medios de comunicaciรณn esconden esta informaciรณnโ€, denunciรณ.

Ademรกs, seรฑalรณ: โ€œLos que producimos realmente los alimentos somos nosotros, los campesinos y campesinas. La realidad es que el alimento que llega a tu mesa, un 60% proviene de la mano de pequeรฑos productores, no de las grandes empresasโ€.

Salud infantil
La Uniรณn de Trabajadores de la Tierra y otras agrupaciones formaron parte de la propuesta ejemplificadora. Crรฉdito: Cristian Domรญnguez, Nota al Pie.

En este sentido recordรณ que, sin embargo, โ€œel 40% de la tierra cultivable en nuestro paรญs, estรก en manos de 1200 familias privilegiadasโ€. Para concluir, el referente de la UTT comentรณ โ€œDesde nuestra organizaciรณn con los feriazos y verdurazos, empezamos a construir la historia del campesinado, un productor que no estรก atado a estas corporaciones. Que elige otro modelo,  su campo para vivir y trabajar, producimos alimentos, somos conscientes que no nos da lo mismo producir alimento que no producirloโ€.

La realidad del campo argentino

La cantidad de glifosato que se usa en el campo nacional, posiciona al paรญs en la cima del ranking mundial. Y este estรก clasificado en el segundo nivel de riesgo de cรกncer segรบn la OMS. Cada hectรกrea del suelo cultivable  recibe 15 litros de agro tรณxico anual. 

Los agronegocios en la Argentina tienen un fuerte impacto socioambiental. No sรณlo contaminan todo a su alrededor sino que generan el desplazamiento de comunidades enteras.

Ademรกs, en los pueblos que son fumigados, el asma representa la enfermedad crรณnica infantil mรกs corriente. Una patologรญa que produce 400 muertes y mรกs de 15.000 internaciones anuales. A su vez, les habitantes de estas regiones presentan otras enfermedades recurrentes como tumores, malformaciones congรฉnitas y hormonales, abortos, problemas de fertilidad, y afecciones en piel.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, mรกs de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodรณvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusiรณn Solidaria y Club Atlรฉtico Peรฑarol se unen para promover la inclusiรณn en la comunidad

La organizaciรณn Inclusiรณn Solidaria Argentina y el Club Atlรฉtico Peรฑarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusiรณn y el apoyo en la comunidad.

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto