La campeona mundial de ajedrez se niega a participar del próximo Mundial

Anna Muzychuk no jugará el Campeonato mundial, a disputarse en Arabia Saudita, en defensa de la situación de las mujeres en los países árabes
Destacada La ajedrecista Ana Muzychuk se niega a jugar el campeonato en Arabia Saudi CANDELA REITANO GETTY IMAGE FATEMEH BAHRAMI
Anna Muzychuk renuncia a defender su corona en Arabia Saudí por principios morales. Crédito: Getty Image Fatemeh Bahrami

La ucraniana Anna Muzychuk, triple campeona del mundo en ajedrez, perderá sus títulos por no participar y defender su título en el mundial de Arabia Saudita, en defensa de los derechos de la mujer. La razón detrás de está decisión es su postura acerca de las condiciones que viven las mujeres en el país.

Además, la jugadora muestra su desacuerdo a tener que participar de la competencia vestida con una estricta indumentaria obligatoria para las mujeres, ni acepta llevar velo. También respecto a no poder salir e ir acompañada de un hombre cada vez que va al hotel, sin acceder a su plena libertad durante el periodo que dure el campeonato.

Un asunto de principios

No es la primera vez que Muzychuk toma una decisión así. En 2017 renunció a validar su posición como doble campeona mundial y un premio de 2 millones de dólares que le darían a la ganadora al no acudir al Campeonato del Mundo de Ajedrez Femenino de Arabia Saudita.

En ese momento, la jugadora hizo un descargo en sus redes sociales dando a entender que renunció a defender su corona por una cuestión de principios. 

2 La ajedrecista Ana Muzychuk se niega a jugar el campeonato en Arabia Saudi CANDELA REITANO EL PAIS
El torneo mundial de ajedrez se trasladó a Arabia Saudí, generando indignación entre las mujeres. Crédito: El País

“En pocos días voy a perder mis dos títulos mundiales, uno a uno. Solo porque he decidido no ir a Arabia Saudí; por no jugar con las reglas de otros, por no llevar abaya, por no tener que ir acompañada cuando estoy en la calle y, en resumen, por no sentirme una criatura secundaria”, explicó Muzychuk en su cuenta de Facebook.  

También comentó que antes de celebrarse el evento investigó un poco acerca del país y pudo percibir que los derechos humanos de las mujeres son violados diariamente y son consideradas “ciudadanas de segunda”. 

¿Quién es la campeona mundial que renuncia a sus títulos por la equidad de género?

Anna Muzychuk nació en 1990 en Lviv, Ucrania. Aprendió desde muy chica a jugar ajedrez destacándose a nivel infantil y juvenil en el deporte. Acumuló medallas en campeonatos nacionales, continentales e incluso mundiales. 

En 2004, la Federación Eslovena de Ajedrez le ofreció representarla por 10 años, hasta que en 2014 Muzychuk decidió jugar para Ucrania en campeonatos internacionales. Dos años después logró ser campeona mundial en las modalidades relámpago y rápido.

3 La ajedrecista Ana Muzychuk se niega a jugar el campeonato en Arabia Saudi CANDELA REITANO KARIM JAAFAR AFP
La ucraniana Anna Muzychuk tomó la decisión al no aceptar la obligación de vestir la ‘abaya’, una túnica árabe. Crédito: Karim Jaafar AFP

El siguiente campeonato del mundo se organizó en 2017 en Arabia Saudita, decisión tomada por la Federación internacional de ajedrez. Muzychuk decidió no competir, lo cual significó la pérdida de sus títulos mundiales y el premio económico. 

Tuvo apoyo de muchas mujeres al tomar esta decisión, por lo que comenzó a dar charlas sobre la equidad de género y el rol de las mujeres en su deporte y vida cotidiana. Al poco tiempo, regresó a las mesas de ajedrez y volvió a triunfar consagrándose como campeona en la modalidad relámpago en el Campeonato Europeo de 2018.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto