Cámara de Diputades aprobó el juicio político a Sebastián Piñera

De obtener la media sanción final en Senadores, el presidente podría ser destituido por conflicto de intereses en la venta de un proyecto minero
juicio aprobado contra sebastian pinera AGUSTINA PEREZ perfil
El presidente de Chile Piñera podría ser destituido por conflicto de intereses en la venta de una mina. Créditos: Perfil

Este día martes por la mañana, la Cámara de Diputades chilena aprobó la admisibilidad del juicio político contra el presidente Sebastián Piñera. Según la investigación de los Pandora Papers, el funcionario estaría implicado en la compraventa del millonario proyecto minero Dominga.

A dos semanas de las elecciones presidenciales, se aprobó la acusación a Piñera con 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones en la Cámara Baja. Entre el viernes y el lunes, tendrá lugar la sesión de Senadores.

El debate parlamentario duró 22 horas y tuvo inusuales escenas, como el discurso del diputado socialista Jaime Naranjo que se extendió por 15 horas, para asegurar el voto de un diputado que tenía que cumplir cuarentena por coronavirus.

juicio aprobado contra sebastian pinera AGUSTINA PEREZ ACTUALIDAD RT
Con 78 votos a favor y 67 en contra, se aprobó en la cámara de diputades la acusación para el juicio político. Créditos: Actualidad.RT

Los cuestionables delitos cometidos por el Presidente

A partir de lo revelado por Pandora Papers, no sólo la oposición busca el juicio político contra el Presidente, sino que también el Ministerio Público Fiscal. Este organismo decidió abrir una investigación por delitos tributarios y de cohecho en la venta de la mina en un paraíso fiscal.

El diputado Naranjo, en un discurso en el que leyó 1.300 páginas, sostuvo que Piñera «actuando como Presidente se benefició (a él) y a su familia de modo directo, con información que tenía en el ejercicio de su cargo. Y siguió negociando e hizo subir el precio de Dominga»

En el Senado, a la oposición se le hará más complejo reunir los votos necesarios en el impeachment contra el mandatario. Mientras, el presidente podrá seguir ejerciendo sus funciones, pero no podrá salir del país.

juicio aprobado contra sebastian pinera AGUSTINA PEREZ TELESURTV
Durante el estallido social de 2019, debido a la represión estatal el presidente fue cuestionado. Créditos: Telesur.TV

Esta no es la primera vez que se cuestiona el ejercicio de poder de Piñera. Luego del estallido social del año 2019, el presidente fue acusado como responsable político de cientas de muertes por la represión estatal.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

El Gobierno porteño avanza con el cierre del Profesorado Pueblos de América y crece la resistencia barrial

Docentes, estudiantes y organizaciones comunitarias convocan a una asamblea urgente mientras denuncian que la medida de Jorge Macri vulnera derechos educativos básicos en uno de los barrios con mayor demanda pedagógica.

Ultimas Noticias

Más del autor