Realizaron una protesta por la falta de entrega de viandas escolares

Madres y padres de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, del barrio porteño de Barracas, organizaron un ‘’semaforazo’’ para exigir que se garantice la comida diaria
618927ad9f402 800x599 2
Madres de les alumnes protestan frente al Fray Luis Beltrán. Crédito: Nueva Ciudad

Este lunes por la mañana, madres y padres de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán del barrio porteño de Barracas, se manifestaron por la falta de entrega de viandas escolares a les estudiantes. El lema de la protesta fue “Con la comida de los chicos no”. Además, también se llevó a cabo el reclamo por la puesta en funcionamiento del comedor en dicho establecimiento. 

En ese sentido, la falta de comida es una problemática que sucede desde hace mucho tiempo en la institución. Desde la misma, sugieren -correr- para conseguir las viandas porque -los últimos se quedan sin comer-. “Hay más chicos que viandas”, señalaron en la manifestación.

Paola Bravo, mamá de una alumna de 14 años, testificó que desde la escuela aseguraron que las viandas que entrega el Ministerio de Educación de la Ciudad no alcanzan y que las denuncias realizadas no obtuvieron ningún tipo de respuesta. Éste organismo gubernamental es el responsable de la distribución de la comida a través del Programa de Alimentación Escolar.

46 1
Cartel colgado en la puerta del colegio alertando que las viandas no alcanzan para la cantidad de estudiantes. Crédito: Nueva Ciudad

«Mi hija a veces solo trae una fruta y comparte con su hermano el almuerzo, porque no nos alcanza. Comprar un sándwich en la escuela cuesta 300 pesos y desde inicio de año pedimos y nos otorgaron la beca alimentaria». El reclamo de los padres y madres de la Fray Luis Beltrán fue acompañado por el Frente Popular Darío Santillán, una organización social de izquierda popular.

¿Qué es el Programa de Alimentación Escolar?

Desde el Gobierno de la Ciudad describen que en este plan se “brindan servicios alimentarios a las escuelas que dependen del GCBA. En la elaboración de los menús, se contempla: población destinataria, aspectos nutricionales, hábitos alimentarios y aspectos bromatológicos que aseguran una alimentación saludable’’, continúa.

“Los menús se ajustan a los requerimientos establecidos en la Ley N° 3.704. El Programa abarca a todos los niveles educativos: maternal, inicial, primaria, especial, media, adultos, superior, no formal, artística y programas extracurriculares”, explican desde el Ministerio de Educación.

104660323 3006407979428288 967548770036408548 n 2
Fachada de la escuela Fray Luis Beltrán, ubicada en Vieytes 94 en Barracas. Crédito: Facebook Escuela Fray Luis Beltrán

“Su alcance es constante y masivo. No sólo se realiza durante el período escolar, también llega a jardines maternales de funcionamiento permanente y programas especiales de vacaciones de verano e invierno’’, finalizaron desde el Ministerio.

Ley Nº3.704: Alimentación saludable

Es una normativa del Gobierno porteño que ‘’tiene por objeto promover la alimentación saludable variada y segura de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar a través de políticas de promoción y prevención’’. ‘’La autoridad de aplicación de la presente Ley es el Ministerio de Educación de la Ciudad’’, se remarca en el artículo 2. 

También se sugiere que los kioscos o buffets que comercializan alimentos en las escuelas se adecúen a las recomendaciones de esta ley. Si ésto no se cumple, se podrá ser sancionado con una multa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto