Día Mundial del Sándwich

¿Sabés por qué se celebra todos los 3 de noviembre?
Portada web 3
El Choripán argentino es considerado uno de los 5 mejores sándwhiches del mundo. Crédito: Nota al Pie.

El sándwich, ese plato tan variado y delicioso que se consume en todas partes del mundo, tiene su día propio. Desde hace algunos años, se celebra todos los 3 de noviembre.

La versión oficial afirma que el día se festeja en conmemoración a la fecha de nacimiento, en el siglo XVIII, del inglés John Montagu, IV Conde de Sandwich. El aristócrata es considerado su creador porque les pedía a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes, para comer sin ensuciarse las manos mientras jugaba a las cartas.

Los verdaderos orígenes del sándwich

Infografia 01 5
Escenas de la elaboración del pan en el Antiguo Egipto tomadas de la tumba de Ramsés III. Infografía: Cristina Perez.

Sin embargo, cuenta la Historia que en realidad los primeros creadores del sándwich fueron los antiguos egipcios y los sumerios, en el Reino Antiguo que data del 2750-2250 A.C. Estos pueblos consumían su comida entre dos panes que ellos mismos horneaban. Existe sobrada evidencia científica, a través de la gran cantidad de hallazgos arqueológicos como vasijas y grabados en piedra que muestran el horneado de la masa en moldes cónicos.

Luis Lahitte, periodista gastronómico argentino, fue el primero en cuestionar a Lord Sandwich como creador de la emblemática comida, y atribuye este reconocimiento al Conde solo por su condición de noble: “era un gran señor y muchas de las modas de la época las impuso la aristocracia, la élite”.

El Chori orgullo nacional

Infografia 02 4
El Choripán argentino ocupa el 5to lugar en el ranking de los mejores sándwiches del mundo después del «Vada Pav» de la India y el «Toast Skagen» de Suecia. Mientras que el primer puesto se lo lleva el «Montreal Smoked Meat» de Canadá, seguido del «Bocadillo Serranito» de España. Infografía: Cristina Perez.

Según una encuesta realizada en 2021 por el reconocido Atlas del Gusto, uno de los sitios más prestigiosos de gastronomía internacional, el Choripán argentino ocupa el 5to lugar en el ranking de los mejores sándwiches del mundo después del «Vada Pav» de la India y el «Toast Skagen» de Suecia. Mientras que el primer puesto se lo lleva el «Montreal Smoked Meat» de Canadá, seguido del «Bocadillo Serranito» de España.

El mismo sitio reconoce también como los mejores sándwiches de Argentina. después del Choripán, al de lomo y al de milanesa.

Infografia 03 4
Sándwiches argentinos para todos los gustos. Infografía: Cristina Perez.

Lo cierto es que más allá de los reconocimientos internacionales el sándwich en Argentina es una delicia autóctona que posee una infinita variedad de gustos y recetas tanto como la cantidad de argentinos que existen; desde el reconocido sandwich de milanesa tucumano al tradicional Carlitos rosarino, pasando por la hamburguesa de cancha; desde la gran combinación de triples de miga a los clásicos panchos en la vía pública o los de bondiola que se conseguían, antes de la pandemia, en los carritos de la costanera de Buenos Aires.

¿Estaríamos en condiciones de declarar a la Argentina como la Capital Internacional del Sándwich?

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto