Protestas y manifestaciones en la cumbre del G20 por el medio ambiente

Manifestantes exigieron polรญticas ambientales concretas en la previa del encuentro entre los principales jefes de estado. Ademรกs, la agenda de Alberto Fernandez para el evento
g203
La cumbre del G20 se celebra en Roma, la capital italiana. Miles de manifestantes marcharon en contra del evento y la presencia de los principales jefes de estado. Crรฉdito: Tรฉlam

En la maรฑana de hoy, diversos focos de protestas se movilizaron por las calles de Roma, en Italia. Al menos tres manifestaciones conformadas por miles de personas protestaron contra la cumbre de lรญderes del G20,  que se dio por iniciado este sรกbado en la capital italiana. El punto principal de los encuentros fue exigir medidas concretas en materia ambiental.

ยซUstedes son la enfermedad y nosotros la curaยซ, fue uno de los lemas principales de la masiva manifestaciรณn de jรณvenes que se congregaron en la Plaza Ostiense en rechazo a la presencia de los jefes de Estado y de Gobierno.

ยซUstedes son el G20 y nosotros el futuroยป, fueron otras de las consignas de la manifestaciรณn convocada por integrantes del colectivo Fridays for Future, entre otres, y que segรบn los organizadores reunรญa a primera hora de la tarde a unas 5.000 personas.

Una protesta masiva sin distinciones

Entre los participantes que se congregaron en las protestas, estuvieron presentes trabajadores de la cerrada aerolรญnea Alitalia y de centros sociales y sindicatos. Segรบn el diario Repubblica, tambiรฉn se encontraban miembros del Ejรฉrcito Zapatista de Liberaciรณn Nacional (EZLN). Minutos antes de iniciar las manifestaciones, sectores del Partido Comunista (PC) se reunieron en la Plaza San Juan del centro romano contra las polรญticas del premier Mario Draghi y contra la cumbre del G20.

Apenas pasadas las 8 de Roma (3 de la Argentina), un grupo cercano a las 50 personas dieron inicio a la jornada en los alrededores del centro de convenciones romano La Nuvola, donde iniciรณ la cumbre de lรญderes del G20, con reclamos para que los jefes de Estado y de Gobierno. 

g20edit1
El foco de la protesta estuvo marcado por el reclamo de mejores polรญticas para el cuidado del medio ambiente y el cambio climรกtico. Crรฉdito: MondialNews

ยซLa catรกstrofe llega, es tiempo de actuarยป, pidieron activistas del grupo Climate Camp contra el cambio climรกtico. Los mismos se congregaron en el perรญmetro de la zona roja de diez kilรณmetros cuadrados dispuesta por el Gobierno italiano en torno a la sede de la cumbre del G20. 

ยซDe Roma a Glasgow sus iniciativas son el problemaยป, plantearon tambiรฉn los manifestantes, que fueron desplazados por las fuerzas de seguridad al querer cortar el trรกnsito en la avenida Cristoforo Colombo de la capital italiana.

Durante el fin de semana, en medio de un operativo que desplegarรก 5.300 efectivos en toda Roma, se esperan otras marchas de grupos ambientalistas en distintas plazas de la ciudad italiana, mientras las autoridades mantienen la alerta por posibles protestas de grupos antivacunas articulados con partidos de ultraderecha.

Alberto Fernandez se reuniรณ con la titular del FMI

En una jornada marcada por las tensiones, los jefes de estado continuaron con sus reuniones de agenda. El Presidente de la Naciรณn, Alberto Fernandez aprovechando su estancia en la capital italiana, mantuvo una reuniรณn con la titular del FMI (Fondo Monetario Internacional), Kristalina Georgieva.

El encuentro, que se prolongรณ por mรกs de una hora y media, concluyรณ a las 18.55 hora local (las 13.55 de la Argentina) y se llevรณ a cabo en la embajada argentina en Roma, en el centro de la ciudad.

g202
En medio de la jornada de protestas, el presidente Alberto Fernandez se reuniรณ con la titular del FMI, para alcanzar acuerdos en el pago de la deuda. Crรฉdito: Tรฉlam

En el encuentro estuvieron presentes el Ministro de Economรญa, Martรญn Guzmรกn; y el Secretario de Asuntos Estratรฉgicos, Gustavo Bรฉliz. Por el lado del FMI lo hicieron ademรกs Julie Kozack, Geoffrey Okamoto y Dominique Desrruelle.

El objetivo prioritario del Gobierno nacional es lograr avanzar en la definiciรณn de un acuerdo que permita extender los plazos para evitar pagar 19.000 millones de dรณlares en 2022, otros 18.000 millones en 2023 y cerca de 5.000 millones en 2024, segรบn el programa del gobierno anterior.

El Ejecutivo subraya que estรก la intenciรณn de querer llegar a un acuerdo con el FMI, pero sin que implique reformas estructurales para la Argentina. Algo que aclaran que el Presidente viene planteando desde el primer dรญa en que comenzรณ la negociaciรณn para reestructurar la deuda a la titular del Fondo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto