Toma en Los Hornos: familias a la espera de ser reubicadas

En una de las tomas mรกs grandes de la provincia de Buenos Aires, con incertidumbres y precariedad, viven las familias del predio de la localidad platense.
Toma de Los Hornos
La mega toma de Los Hornos cuenta con 160 hectรกreas en las que viven mรกs de cinco mil familias. Crรฉdito: lacapitalmdp.

En la localidad de Los Hornos, en la ciudad de La Plata, 160 hectรกreas del ex Club Planeadores fueron tomadas por diversas familias el 16 de febrero de 2020. La mega toma avanzรณ rรกpidamente y tuvieron que intervenir la policรญa bonaerense y Gendarmerรญa Nacional.

Dicho lugar abarca desde las calles 76 a 83 y de 143 a 155 de dicha ciudad. Las familias que se instalaron comenzaron a construir de manera precaria con chapa, cartรณn, pallets y lonas. Pese a la cuarentena, mรกs familias llegaron al lugar para obtener un lugar y una vivienda.

Cabe destacar que es la toma mรกs grande de la provincia de Buenos Aires antes que la de Guernica; asimismo, el Estado nacional y provincial planificรณ el loteo con el objetivo de urbanizarlo, es por ello que, la que se encargarรญa del proyecto es la Agencia de Administraciรณn de Bienes del Estado.

Conjuntamente, este proyecto proveerรก -dentro de las 160 hectรกreas- 68 lotes con servicios, 32 de parque, 23 de actividad agroecolรณgica, 15 de recreaciรณn de organizaciones sindicales, 12 de viviendas de densidad media y 10 lotes de calles.

Aun asรญ, el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, contรณ a travรฉs de Twitter que โ€œlas tomas de tierras de Los Hornos estรกn en una zona inundableโ€ lo que provoca que las familias que viven allรญ sufran pรฉrdidas a causa del agua.


Nota al Pie dialogรณ con Ramona, integrante del grupo de personas que hizo la toma en Los Hornos y quien contรณ la situaciรณn que viven debido a la precarizaciรณn de servicios bรกsicos y de infraestructura.

Una toma, muchas familias en la misma: reclamar los servicios bรกsicos

Las familias que llegaron aquel 16 de febrero al Barrio de Los Hornos, pasaron por diversas situaciones que les hicieron llegar a esta realidad. Es por ello que Ramona refiriรณ: โ€œVivo hace un aรฑo y nueve meses, actualmente deben haber mรกs de cinco mil familias en la tomaโ€.

โ€œCon el tema de luz, entre todos los vecinos nos habรญamos puesto a colaborar para poder engancharnos en la 149 y 66โ€, explicรณ. Les vecines piden que se les habiliten los servicios ya que, por ejemplo con respecto al agua, lo que brinda la empresa de Aguas Bonaerenses (ABSA) es poco.

Toma de Los Hornos
Juntar agua es una tarea difรญcil para las familias, ya que solo cuentan con un tanque por cuadra. Crรฉdito: foto provista por la entrevistada.

โ€œEstรก entrando un camiรณn al dรญa para llenar unos tanques que pusieron del ministerio, pero no es suficiente, porque ponen un tanque solo en cada cuadra para muchos vecinosโ€, explicรณ.

Las condiciones en las que viven las familias son mรกs que precarias y Ramona contรณ: โ€œLos vecinos que quieren agua tienen que madrugar para agarrar un poco de agua, nos habรญamos enganchado cerca de la 74, pero no hay presiรณnโ€.

Una realidad que golpea muy fuerte

Ramona menciona que la situaciรณn en la que viven no es fรกcil pero que โ€œcon los vecinos nos hablamos y nos contamos la situaciรณn. Hay muchos chicos que buscan agua por todos lados. Justo anoche me fui, a las once para traer un poco de aguaโ€.

โ€œMaรฑana estaremos haciendo una marcha en Plaza Moreno, frente al municipio pidiendo agua. Vamos a estar a las ocho y media, nueve. El objetivo de la concentraciรณn es que el camiรณn que trae el agua no es justo para todas las familiasโ€, denunciรณ la vecina.

Toma de Los Hornos
Chapas, madera, plรกsticos. Esos son los materiales con los que las familias pueden conseguir construir sus casas. Crรฉdito: diariohoy.net.

โ€œEstรกn reubicando a la gente y no me parece justo, esto es una toma. Despuรฉs de un aรฑo y medio, no hace falta reubicar ni nada de esoโ€, opinรณ Ramona en base al proyecto de reubicaciรณn del municipio platense.

Como parte de la dura situaciรณn que les toca atravesar a quienes viven en la toma de Los Hornos, Ramona explicรณ que โ€œlas calles son todas de tierras, cuando llueve tenรฉs que cuidar a que no se te venga todo, a que no te entre agua. Yo no estoy reubicada y no me permiten poder hacer un buen baรฑo, o un piso, porque supuestamente me van a moverโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto