En la localidad de Los Hornos, en la ciudad de La Plata, 160 hectรกreas del ex Club Planeadores fueron tomadas por diversas familias el 16 de febrero de 2020. La mega toma avanzรณ rรกpidamente y tuvieron que intervenir la policรญa bonaerense y Gendarmerรญa Nacional.
Dicho lugar abarca desde las calles 76 a 83 y de 143 a 155 de dicha ciudad. Las familias que se instalaron comenzaron a construir de manera precaria con chapa, cartรณn, pallets y lonas. Pese a la cuarentena, mรกs familias llegaron al lugar para obtener un lugar y una vivienda.
Cabe destacar que es la toma mรกs grande de la provincia de Buenos Aires antes que la de Guernica; asimismo, el Estado nacional y provincial planificรณ el loteo con el objetivo de urbanizarlo, es por ello que, la que se encargarรญa del proyecto es la Agencia de Administraciรณn de Bienes del Estado.
Conjuntamente, este proyecto proveerรก -dentro de las 160 hectรกreas- 68 lotes con servicios, 32 de parque, 23 de actividad agroecolรณgica, 15 de recreaciรณn de organizaciones sindicales, 12 de viviendas de densidad media y 10 lotes de calles.
Aun asรญ, el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, contรณ a travรฉs de Twitter que โlas tomas de tierras de Los Hornos estรกn en una zona inundableโ lo que provoca que las familias que viven allรญ sufran pรฉrdidas a causa del agua.
Mirรก bien esta foto. Es el resultado del informe de gestiรณn del riesgo que elaboramos junto a la @unlp donde se ve claramente que las tomas de tierras de Los Hornos estรกn en una zona inundable. Necesitamos respuesta urgente de parte de la Naciรณn y Provincia. pic.twitter.com/IdmKqCLfNS
— Julio Garro (@JulioGarro) October 31, 2020
Nota al Pie dialogรณ con Ramona, integrante del grupo de personas que hizo la toma en Los Hornos y quien contรณ la situaciรณn que viven debido a la precarizaciรณn de servicios bรกsicos y de infraestructura.
Una toma, muchas familias en la misma: reclamar los servicios bรกsicos
Las familias que llegaron aquel 16 de febrero al Barrio de Los Hornos, pasaron por diversas situaciones que les hicieron llegar a esta realidad. Es por ello que Ramona refiriรณ: โVivo hace un aรฑo y nueve meses, actualmente deben haber mรกs de cinco mil familias en la tomaโ.
โCon el tema de luz, entre todos los vecinos nos habรญamos puesto a colaborar para poder engancharnos en la 149 y 66โ, explicรณ. Les vecines piden que se les habiliten los servicios ya que, por ejemplo con respecto al agua, lo que brinda la empresa de Aguas Bonaerenses (ABSA) es poco.
โEstรก entrando un camiรณn al dรญa para llenar unos tanques que pusieron del ministerio, pero no es suficiente, porque ponen un tanque solo en cada cuadra para muchos vecinosโ, explicรณ.
Las condiciones en las que viven las familias son mรกs que precarias y Ramona contรณ: โLos vecinos que quieren agua tienen que madrugar para agarrar un poco de agua, nos habรญamos enganchado cerca de la 74, pero no hay presiรณnโ.
Una realidad que golpea muy fuerte
Ramona menciona que la situaciรณn en la que viven no es fรกcil pero que โcon los vecinos nos hablamos y nos contamos la situaciรณn. Hay muchos chicos que buscan agua por todos lados. Justo anoche me fui, a las once para traer un poco de aguaโ.
โMaรฑana estaremos haciendo una marcha en Plaza Moreno, frente al municipio pidiendo agua. Vamos a estar a las ocho y media, nueve. El objetivo de la concentraciรณn es que el camiรณn que trae el agua no es justo para todas las familiasโ, denunciรณ la vecina.
โEstรกn reubicando a la gente y no me parece justo, esto es una toma. Despuรฉs de un aรฑo y medio, no hace falta reubicar ni nada de esoโ, opinรณ Ramona en base al proyecto de reubicaciรณn del municipio platense.
Como parte de la dura situaciรณn que les toca atravesar a quienes viven en la toma de Los Hornos, Ramona explicรณ que โlas calles son todas de tierras, cuando llueve tenรฉs que cuidar a que no se te venga todo, a que no te entre agua. Yo no estoy reubicada y no me permiten poder hacer un buen baรฑo, o un piso, porque supuestamente me van a moverโ.