lunes 13 de enero de 2025

Colectivos ecologistas se manifestaron en La Plata bajo el lema ‘’Basta de destrucción ambiental’’

Durante este viernes, diferentes agrupaciones de militancia socio-ambiental se reunieron frente a la Casa de Gobierno bonaerense para presentar un documento que contenía diversos reclamos vecinales.  La marcha trazó su recorrido entre Plaza Moreno y Gobernación, en la ciudad de La Plata. La convocaron numerosas organizaciones ambientalistas como Coordinadora Basta de Falsas Soluciones, Alianza por […]
Destacada Colectivos ecologistas
Postal de la marcha en Plaza Moreno, La Plata. Créditos: Vecinos Contaminados.

Durante este viernes, diferentes agrupaciones de militancia socio-ambiental se reunieron frente a la Casa de Gobierno bonaerense para presentar un documento que contenía diversos reclamos vecinales. 

La marcha trazó su recorrido entre Plaza Moreno y Gobernación, en la ciudad de La Plata. La convocaron numerosas organizaciones ambientalistas como Coordinadora Basta de Falsas Soluciones, Alianza por el Clima Buenos Aires, Red Nacional por los Humedales y Vecinos Contaminados de La Plata, Berisso y Ensenada. También se hicieron presentes organizaciones políticas de izquierda. 

Asimismo, Mar del Plata, Necochea, Quequén, Luján y Baradero también fueron sedes de la movilización durante esta jornada.

Nota al Pie conversó con Natalia Penda, una de las participantes de la marcha platense. ‘’Los organismos de Estado, como OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible), trabajan para las grandes corporaciones y no para defender los derechos de la ciudadanía. Nuestra lucha es contra la inoperancia del Estado, que debería ser garante de nuestra salud y calidad de vida’’, sentenció.

marcha editada
Manifestación artística en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Créditos: Vecinos Contaminados.

¿Cuáles fueron los reclamos?

‘’Entregamos un documento de 19 hojas dirigido a Axel Kicillof. Algunos de los reclamos son la remediación de ecosistemas, la detención urgente de la depredación de especies protegidas y la actividad contaminante de algunas empresas. También planificar políticas socio-ambientales con participación ciudadana y hacer relevamientos de las condiciones de vida en las poblaciones indígenas’’, declaró Penda, de Vecinos Contaminados.

‘’OPDS no quiso recibir nuestro documento en mano, nos pidieron que lo enviemos vía online, pero no accedimos. En Gobernación lo recibieron, pero nadie nos respondió’’, comentó la manifestante. ‘’También denunciamos la inoperancia de otros organismos estatales como ADA (Autoridad del Agua) y ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo)’’, añadió.

marcha dos edtiada
Pintadas contra el Gobierno provincial en OPDS. Créditos: Vecinos Contaminados.

A las dos horas de la marcha ya habían limpiado todas las pintadas”

‘’Arrojamos carbón de coque en la sede de OPDS, un desecho combustible que los vecinos de la región tenemos en nuestras casas y es emitido por la planta COPETRO. También les pegamos carteles, pintamos las paredes y pusimos una faja de clausura’’, contó Penda, ciudadana de Berisso.

En ese sentido, algunas de las inscripciones que se visualizaron en la marcha fueron ‘’Kicillof ecocida, COPETRO mata’’, ‘’Fuera sojeros de los humedales’’ y ‘’Basta de terricidio’’.

‘’A las dos horas de la marcha ya habían limpiado todas las pintadas. Si fueran tan rápidos para arreglar los problemas socioambientales de la provincia, no habrían manifestaciones’’, finalizó la vecina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto