El pasado 14 de octubre, en la localidad de Jรกchal, a 160 km al norte de la ciudad de San Juan, se llevรณ a cabo una movilizaciรณn de productores agropecuaries, en forma de tractorazo. A travรฉs de una caravana de tractores y camiones, reclamaron la toma de medidas ante la mayor crisis hรญdrica que hace peligrar sus cultivos. En total participaron mรกs de 200 tractores y camionetas.
Durante el tractorazo, les productores de los Departamentos de Iglesia y de Jรกchal seรฑalaron tambiรฉn la falta de inversiรณn y mantenimiento de las obras hidrรกulicas. Denunciaron la rotura de compuertas en los diques, lo que ocasiona que el sistema no sea efectivo. Ademรกs, visibilizaron la situaciรณn de la cebolla, que posee una muy baja cotizaciรณn. Hay unos 500 productores de esta verdura que cobran $2 por kilo.
Desde el aรฑo 2017, los niveles de agua en los diques de esta provincia disminuyeron un 73%. En ese momento, el caudal acumulado era de 1.300 hm3 pero en agosto de 2021 fue de apenas 350 hm3. En el Valle de Jรกchal se regaban unas 17.000 hectรกreas pero actualmente sรณlo se riegan 3.000.
Entre una de sus causas se encuentra la escasez de nevadas, pero la megaminerรญa en la zona, ยฟtiene algo que ver?
En diรกlogo con Nota al Pie, el productor de la zona Carlos Ibarbe manifestรณ que โla falta de agua, y su contaminaciรณn, es causa de la minerรญaโ. El ademรกs integrante de la Asamblea Jรกchal no se toca, participรณ del tractorazo โen reclamo de agua para el sector agrรญcola ganaderoโ. Tambiรฉn estuvo en comunicaciรณn con este portal Saul Zeballos, miembro fundador de la Asamblea Jรกchal no se toca.
Agua para vivir
La disminuciรณn del agua en los diques se debe a que desde hace treas aรฑos que la zona se encuentra en situaciรณn de sequรญa. En esta provincia, esto sucede cuando no nieva lo suficiente en la cordillera para luego poder abastecer a los rรญos cordilleranos.
โPor otro lado, la mina Veladero, y la cantidad de proyectos de exploraciรณn megaminera que hay en las cuencas de los rรญos Jรกchal y San Juan, tambiรฉn estรก afectando la cantidad de nieve que caeโ, denunciรณ Zeballos.ย
Ademรกs, explicรณ que โesto es porque en esta zona se estรก generando, ademรกs del calentamiento global, un calentamiento local. Para dar una cifra, la mina Veladero ocupa aproximadamente 300.000 litros de gasoil por dรญa para generar la energรญa que necesita para todas las instalaciones con los generadores y tambiรฉn con el uso de los camiones minerosโ.
En las provincias cordilleranas, el agua que baja de la Cordillera de los Andes se acumula en diques, que son continuados por una serie de canales. Por un lado, la red primaria estรก impermeabilizada al ser realizada con cemento. Tambiรฉn hay una red secundaria hecha con tierra. Por esos canales y canaletas fluye el agua para regar los cultivos.
Ibarde agregรณ que el agua es obtenida producto de los deshielos de los glaciares. โรltimamente nos estaban mandando nueve m3 pero ahora nos quieren entregar sรณlo tres m3. Esto nos llevarรก a un desastre en nuestras produccionesโ, indicรณ.ย
Frente a esta disminuciรณn de agua, Zeballos remarcรณ: โEn cambio, para las empresas mineras no hay ninguna restricciรณn ya que ellas sรญ tienen asegurada el agua al estar ubicadas en las nacientes del rรญo Jรกchal. Los productores agrรญcolas ganaderos ya llevan, en este aรฑo, 105 dรญas de corte de agua.
Dentro de los principales cultivos en aquellos valles se encuentran la alfalfa, el membrillo y la cebolla. Pero la escasez de agua tambiรฉn perjudica a la vid. En este sentido, Zeballos se mostrรณ preocupado por los cultivos que pueden perderse.
โLos mรกs perjudicados son aquellos que tienen plantaciones de olivos y membrillo. Estas plantaciones demoran entre cinco y siete aรฑos en entrar en producciรณn. Por lo tanto, si esas plantas se secan, no va a ser fรกcil recuperarlas. Tambiรฉn se pueden perder otros sembradรญos que son estacionales, como la cebolla, el tomate y la alfalfaโ, indicรณ.
Sin respuestas
Respecto de la obtenciรณn de alguna soluciรณn por parte de las autoridades, Ibarde seรฑalรณ que โno hay respuestas del gobierno. Ademรกs, siguen dando concesiones de agua a las mineras en plena crisis hรญdricaโ.
Por su parte, Zeballos aclarรณ: โDespuรฉs del tractorazo, se acercaron la Ministra de Gobierno y la Ministra de Finanzas de la provincia para hablar con algunos productores agropecuarios. Pero tambiรฉn vinieron a preguntar si iban a entregar un petitorio, cosa que los productores ya hicieron hace mรกs de un mes y no obtuvieron ninguna respuestaโ.