miércoles 2 de julio de 2025

«Noches de Música por la Paz», una propuesta solidaria para la Casa del Teatro

Nota al Pie habló con la impulsora de la iniciativa, Makenna Zambonini.
Casa del Teatro
El evento gratuito de este martes de «Noches de Música por la Paz» se realizará en beneficio de la Casa del Teatro. Crédito: Télam

La Casa del Teatro es una institución que alberga a representantes del ámbito artístico nacional con dificultades económicas y de vivienda. Durante el año, se realizan distintas actividades para colaborar con este refugio para artistas, y es por eso que este martes 19 de octubre, a las 19 horas se realizará el evento «Noches de Música por la Paz». El mismo será gratuito y la forma de colaborar es con un alimento no perecedero y/o ropa. 

El show se realizará en la terraza Beatle, en The Cavern Buenos Aires, en el complejo Paseo La Plaza (Ciudad de Buenos Aires). La propuesta surgió de la mano de la cantante y comunicadora, Makenna Zambonini

Makenna Zambonini
La cantante y columnista radial, Makenna Zambonini, lleva adelante la iniciativa musical desde 2012. Crédito: perfil Facebook

Variedad e inclusión cultural

La también columnista radial habló con Nota al Pie para brindar detalles respecto de la iniciativa. En ese sentido precisó que «en este evento la temática especial es por el día de la madre».

«En esta oportunidad Ana Acosta hace con su hija una breve parte de su obra teatral Casa Matriz y va a recibir una distinción honorífica por su trayectoria y  calidez humanitaria», agregó Zambonini.

En esta edición, participarán artistas del mundo de la música tales como el folclorista Martín «Papucho» Funes, y la cantante de tango y folklore, Lina Avellaneda, entre otres. 

Al respecto, la entrevistada señaló: «Siempre en el evento hay en especial músicos y  cantantes. A veces se suman baile, magia , pintura , stand up, y oradores de alguna institución o fundación».

En este punto, la cantante se refirió a la propuesta que se plantea en cada edición de «Noches de Música por la Paz». Así afirmó que «la intención en cada evento es que sea con variedad e inclusión cultural, artística e interreligiosa».

Casa del Teatro
La propuesta es principalmente musical, con artistas de diversos géneros. Crédito: Facebook fotógrafa Roxana Marcela Pérez

Transformar el dolor

«Noches de Música por la Paz» tuvo su nacimiento en 2012. Zambonini comenzó a dar los primeros pasos con el proyecto tras el fallecimiento de su madre que marcó un antes y un después en su vida. 

Al respecto, la intérprete recordó que «cuando se cumplió un año de su partida quise crear algo para no estar sola ese día. Así que la iniciativa empezó  el 1 de diciembre de 2012 cuando sería su cumpleaños junto a una amiga de ella». 

Desde entonces, se realizaron más encuentros con diverses artistas y con fines solidarios. De esta manera, la cantante recordó: «Mi primera colaboración fue con el Hospital Garrahan; después seguí con la Fundación Sí«.

Hacia 2018, la propuesta de «Noches de Música por la Paz»  conectó con la Casa del Teatro. En este punto, Zambonini relató que «tuve un encuentro con Linda Peretz y así fue que me empecé a enfocar más en la Casa del Teatro». 

En esta línea, la entrevistada destacó que en cada edición del evento, les artistas participaron de manera gratuita para colaborar con el proyecto. Así, hizo hincapié en que «la intención es poder ser una inspiración para conectar con los valores»

Por último, Zambonini reflexionó sobre el significado que tiene para ella el llevar adelante «Noches de Música por la Paz». En ese sentido afirmó: «Para mí es llevar a quienes participan el legado del amor que me dejó mi mamá. Es ser parte de una inspiración de amor y vida».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto