La Rioja: Correcaminos team, una carrera que promueve la salud y la solidaridad

Nota al pie dialogó con Hernán Lizárraga y Diego Contreras sobre la motivación de esta carrera, cuyo lema es: “Corre con el corazón”
foto1 yazmin Flavia Guadalupe Centeno
Integrantes del correcaminos team, que promueven la salud. Créditos: Yazmin Sigampa

Correcaminos team está organizando una carrera para el día sábado 16 de octubre. La misma busca promover la ley del corazón (DEA). También tiene un fin solidario: en la inscripción se reciben alimentos no perecederos que serán donados a la escuela de San Lorenzo 308, de la ruta 5 de la capital riojana.

Correcaminos team es un  grupo de personas abocadas al entrenamiento físico. Se orientan a realizar distintos entrenamientos al aire libre con el objetivo de combatir la vida sedentaria. Las actividades que desarrollan son: Trail Running, entrenamientos grupales de running sobre terrenos irregulares como montaña, selva, arena entre otros; Mountain Bike y Cross Training, que son entrenamientos grupales de fuerza, potencia y acondicionamiento físico. 

Promover y concientizar

Diego Contreras, entrenador de correcaminos team, nos habló del equipo como trabaja y del fin que tiene la carrera que se realizará el día sábado. Resaltó: “con esta pandemia hubo un cambio muy grande, se sumaron muchos al equipo. Entrenamos en el parque de la ciudad y los días domingos las caminatas son por las montañas”.

“La carrera la venimos preparando hace un mes, justo para la semana del corazón. De la mano vienen nuestras ganas de dar a conocer la ley DEA. Todos estos alimentos serán destinados a la escuela San Lorenzo. Nuestra carrera no termina el día sábado, tenemos preparado ir a entregar y hacer unas actividades con los alumnos”.

foto2 yazmin Flavia Guadalupe Centeno
Correcaminos team un grupo de personas abocadas al entrenamiento físico. Entrenan al aire libre con el objetivo de combatir la vida sedentaria y el estrés de la vida diaria. Créditos: Yazmin Sigampa

Contreras culminó remarcando y reflexionando:“queremos seguir, le ponemos muchas ganas a las carreras que realizamos. Muchas de las personas que hacen esto es por salud y eso está muy bueno. Los que quieran sumarse al equipo que no lo duden y se sumen”.

Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) a la vista 

 Hernán Lizárraga es técnico en gestión de mantenimiento hospitalario y encargado de ingeniería clínica en el Hospital de la Madre y el Niño. Nos contó cómo trabajaron desde el hospital la semana mundial del corazón y por qué se suman a Correcaminos team. “Desde ingeniería clínica invitamos a profesionales para hablar de los cuidados que se tiene que tener para cuidar nuestro corazón”, dijo. 

Lizárraga hace hincapié en el DEA: “El día miércoles 29 de septiembre presentamos el desfibrilador externo automático de uso público. Existe la ley de acceso público a la desfibrilación, ley 27.159. Esto habla de que todos los espacios de permanencia pública deben tener un desfibrilador. Es una ley nacional y nuestra provincia no está adherida, por eso impulsamos estas actividades para que se adhiera porque es muy importante”.

“Por ello invitamos a que se sumen, porque correcaminos team y la secretaría de deporte organizaron esta carrera motivando a cuidarnos. Nosotros desde el hospital aportamos el estudio de electrocardiograma para los inscriptos”. 

foto3 notaalpie Flavia Guadalupe Centeno
Foto: Hernán Lizárraga, con el DEA, ubicado en Hospital de la Madre y el Niño. Créditos: Nota Al Pie

El uso del DEA

Hernán nos contó paso a paso el uso del DEA. “Este equipo es de uso automático, toma el rol del médico ante un paro cardiaco. Por ello también se necesitan capacitaciones y charlas, más allá del RCP”.

Este sistema incluye un dispositivo DEA y sus accesorios, tales como una pila, electrodos y, en algunos casos, un adaptador. El dispositivo da instrucciones verbales al usuario.

  • Le usuarie enciende el DEA y sigue las instrucciones de voz. Algunos dispositivos se encienden automáticamente cuando el usuario abre la tapa.
  • Deberá colocar dos almohadillas adhesivas con sensores (llamados electrodos) en el pecho de la persona que sufre el paro cardíaco.
  • Los electrodos envían información acerca del ritmo cardíaco de la persona a un procesador ubicado en el DEA, el cual entonces analiza el ritmo para determinar si es necesario liberar una descarga eléctrica.
  • De ser necesaria una descarga de desfibrilación, el DEA usa las instrucciones de voz para indicar cuándo hay que presionar un botón para liberarla. En algunos dispositivos, las instrucciones de voz anuncian que una descarga será liberada y el DEA lo hace sin la intervención del usuario.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto