martes 21 de enero de 2025

Según un estudio, el 41% de las familias platenses es pobre

Los datos fueron brindados por el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata.
Destacada 0021 Sofia Santilli
El estudio realizado determinó que 3 de cada 10 platenses vive en situación de pobreza. Créditos: 0221.com.ar

Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que el 40,6% de la población argentina es pobre, la Universidad Católica de La Plata se encargó de determinar cuál era el porcentaje de vulnerabilidad en dicha ciudad.

De ese modo, el estudio realizado determinó que 3 de cada 10 platenses vive en situación de pobreza. Ésta no sólo está compuesta por el factor económico (88,7%), sino que también aparecen la falta de seguridad (4,1%) y la dificultad para acceder a la salud (3,8%) y a la educación (3,4%).

En ese marco, 7 de cada 10 viviendas estudiadas tiene conexión de energía eléctrica, mientras que sólo 2 de cada 10 tiene acceso a la red de gas natural. “Son 30 mil familias que no tienen garantizado el derecho al hábitat y al desarrollo humano, no cuentan con un acceso a los servicios básicos, y encima la pandemia los expuso a condiciones más vulnerables”, declaró Rodrigo Martin, director ejecutivo de la UCALP, al medio 0221.

Los porcentajes no dejan de subir

En relación a las estadísticas del año pasado, el número de personas en contexto de pobreza en la capital bonaerense aumentó diez puntos: de 31,7% a 41,5%. 

cuerpo 1 0021 Sofia Santilli
Existen 121.834 personas del distrito que no llegan a cubrir los gastos de la Canasta Básica de Alimentos. Créditos: 0221.com.ar

Además, según el director ejecutivo, La Plata es uno de los aglomerados con más asentamientos -260 en 2020- que se han ido expandiendo, los cuales “necesitan una intervención urgente” porque carecen de niveles básicos de integración y desarrollo.

En esa totalidad, existen 121.834 personas del distrito que no llegan a cubrir los gastos de la Canasta Básica de Alimentos. Asimismo, la cantidad de vecines en situación de indigencia también se profundizó: de 7% a 13,5% en un año.

‘’El camino de salida son las tres ‘T’ del Papa Francisco: tierra, techo y trabajo. Pero en nuestro país primero hay que combatir las tres ‘I’: inflación, informalidad e incertidumbre’’, sentenció Martin.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto