Asadazo de la UTT: Cortes a precios populares en Avellaneda

NAP dialogรณ con un miembro de la UTT, Juan Pablo Della Villa, quien nos informรณ sobre las motivaciones que rodean al evento
Via Pais Destacada
Asadazo en Avellaneda. Ofrecen la tira de asado a precio popular a $490 el Kg. Crรฉditos: Vรญa Paรญs

Bajo la consigna โ€œCarne accesible para el mercado internoยป la Uniรณn de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) realizarรก un โ€œAsadazoโ€ este viernes 8 y sรกbado 9 en Avellaneda, Buenos Aires. Ofrecen la tira de asado a precio popular -$490ย el Kg. Venderรกn tambiรฉn tapa de asado, paleta, roast beef, chorizo y morcilla. La primera jornada se llevรณ a cabo con la asistencia de gran cantidad de personas.ย 

El Secretario Nacional de Comercializaciรณn de la UTT, Juan Pablo Della Villa, expresรณ en diรกlogo con Nota al Pie: ยซhoy desde la UTT estamos llevando adelante nuevamente un Asadazo que tiene que ver con acercar cortes de carne accesibles para el conjunto de los vecinos y de las vecinas directamente de los productoresโ€.

En el mismo sentido ampliรณ: โ€œtiene que ver con lo que venimos planteando hace muchos aรฑos que es la necesidad estructural en la argentina de pensar y llevar adelante otro modelo de producciรณn de alimentos. Otro modelo de comercializaciรณn de alimentos y por eso desde la UTT venimos planteando la necesidad de la democratizaciรณn de la tierra, el acceso a la tierra de los campesinos y las campesinas, el impulso a la agroecologรญa, el financiamiento para la producciรณn, para las Pymes para las cooperativasโ€.ย 

Se puede producir de manera diferente

Consultado sobre otras formas posibles de producciรณn, Della Villa respondiรณ que โ€œsรญ estรก claro, quedรณ demostrado que se puede producir de una manera diferente. Se puede desarrollar la agroecologรญa como herramienta de transformaciรณn del modelo, para liberarnos del dรณlar, para bajar los costos de producciรณn; para bajar los costos al final de la cadena en tรฉrminos de comercializaciรณn de alimentosโ€. 

โ€œTambiรฉn para que los pequeรฑos y medianos productores de la Argentina puedan vivir mejor, vivir dignamente por el trabajo que llevan adelante y que los vecinos y vecinas puedan acceder a alimentos sanos y de calidad, soberanos a un precio mรกs baratoโ€, resaltรณ.ย 

Credito Pampero editada
Juan Pablo Della Villa Secretario Nacional de Comercializaciรณn de la UTT. Crรฉditos: Pampero

El Secretario de comercio de la UTT destacรณ que โ€œes fundamental en la Argentina poder pensar y llevar adelante realmente polรญticas pรบblicas que impacten en el sector, que financien la producciรณn, que ordenen la cadenaย  y para nosotros y nosotras es clave correr a la especulaciรณn que hay en la cadena comercial de alimentos; que hay en la Argentina, es necesario poner alimentos en el lugar que se merece: que es al servicio de todos y de todasโ€.ย 

Consumo de carne en Argentinaย 

Desde la UTT afirman que โ€œel consumo de carne en Argentina es el mรกs bajo en dรฉcadas: tras un aumento de 390 % del precio en los รบltimos cuatro aรฑos, la carne se ha convertido en uno de los alimentos de mรกs difรญcil acceso para los sectores populares. โ€œHay una falta de racionalidad en la actual cadena de producciรณn y comercializaciรณn alimentaria de nuestro paรญs. Tenemos que pensar en una Argentina que produzca y comercialice alimentos para el pueblo sin especulaciรณn econรณmicaโ€, expresรณ Della Villa.ย 

En un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario basado en datos de Agroindustria;ย  โ€œen 2020, aรฑo claramente signado por la pandemia, el consumo de carne vacuna por habitante cerrรณ en una media de 50,4 kilos anual, el nivel mรกs bajo de las รบltimas dรฉcadasโ€.ย 

Ademรกs detallan en el informe que โ€œen 2010 se consumรญan -de acuerdo a las estadรญsticas oficiales- 58 kg de carne vacuna, 35 kg de pollo y 8 kg de cerdo, es decir 101 kg totales. En 2020, el consumo de carne vacuna cayรณ a 50 kg, el pollo pasรณ a 45 kg y el cerdo a unos 14 kg per cรกpitaโ€. Lo que muestra cambios en los hรกbitos de consumo. Estos cambios pueden ser, en parte,ย  motivados por el aumento de los precios y la pรฉrdida del poder adquisitivo de les consumidoresโ€.

Mayores medidas de apoyo a productores

Desde la UTT sostienen que โ€œmientras las entidades del campo concentrado presionan para que el Gobierno abra y libere la exportaciรณn de carne de vaca a China para acrecentar sus ganancias, El โ€œOtro Campoโ€ realiza acciones solidarias para alimentar al pueblo.โ€ Y propone mayores medidas estatales que apoyen a pequeรฑos productores de carne para abastecer el mercado interno y abaratar los precios para la poblaciรณnโ€, agregan.ย 

carne Palabra de Campo editada
โ€œEl asadazo que tiene que ver con acercar cortes de carne accesibles para el conjunto de los vecinos y de las vecinas directamente de los productoresโ€. Crรฉdito: Palabra de Campo

Por su parte la vocera de la UTT, Daniela Carrizo mencionรณ que ยซademรกs de controlar las exportaciones de los grupos concentrados, es necesario que haya polรญticas pรบblicas activas para fomentar a las PyMES. Y -ademรกs- para apoyar a las familias campesinas que producimos ganaderรญaยป.

Y agregรณ: โ€œEstamos en un proceso de articulaciรณn importante con sectores ganaderos del campo que apuestan por el abastecimiento interno y la carne agroecolรณgica. Asรญ que muy pronto tendremos carnicerรญa agroecolรณgica accesible y sana para todos y todasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto