Se presentará un proyecto legislativo para que los planes sociales se vuelvan trabajo genuino

La idea es que contenga metas, capacitaciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan.
telam.com 1
Para ultimar los detalles del proyecto, Sergio Massa canceló su viaje para participar de la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20. Crédito: Télam.

El día de hoy, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunció el ingreso de un proyecto de ley que convertirá los planes sociales en trabajo genuino. El mismo será presentado esta tarde.

En su red social Twitter anunció que la idea es que contenga “metas, capacitaciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan y construir un puente hacia el trabajo para casi un millón de argentinos y argentinas”.

Asimismo, se vio en una disyuntiva en la que, para poder ultimar los detalles del proyecto, canceló su viaje a Roma. El mismo era para participar de la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20, de la que formará parte de manera virtual.

El tema en el transcurso de la gestión

radiobicentenario.com .ar
El Estado retomó el punto de la agenda enfocado en la coexistencia entre la asistencia social y el mercado laboral. Crédito: Radio Bicentenario.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, desde el inicio de su gestión marcó la decisión gubernamental de transformar los planes sociales en trabajo. Por lo cual, el Estado retomó ese punto de la agenda enfocado en la coexistencia entre la asistencia social y el mercado laboral.

En esa misma línea, este miércoles el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, recibió en Casa Rosada a directivos de la Confederación General del Trabajo (CGT) que resaltaron el proyecto del Presidente.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, por su parte también destacó esta cuestión. Así como intentó llevarla a cabo en un acuerdo tripartito con las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores.


El proyecto comenzó con los rurales, donde 250 mil personas pasaron a desarrollar funciones en el terreno sin perder la asistencia estatal. Al cual le siguió, en el sector de la construcción, el programa “Construir Trabajo e Igualdad”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto