Paran les trabajadores de la seguridad privada

Nota al Pie dialogรณ con el secretario gremial SUTCA, Christian Lรณpez, sobre la medida de fuerza en reclamo de mejoras laborales
NOTA NOELIA ACUNA CREDITO FACEBOOK BLOQUE NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA 5
Les trabajadores de la seguridad estuvieron en un corte sorpresivo en diferentes Super e hรญper de AMBA. Crรฉdito: Facebook.

El Bloque Nacional de Trabajadores de la Seguridad Privada, integrados por los gremios Uniรณn Personal de Seguridad Repรบblica Argentina (UPSRA) y el Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA), pararon hoy frente a los distintos centros de distribuciรณn y logรญstica de los grandes mayoristas, supermercados e hipermercados.

Esta convocatoria se organizรณ a raรญz de la crรญtica situaciรณn laboral de les trabajares de la seguridad privada, cuyo convenio colectivo no estรก siendo respetado por sus empleadores. Desde las 6 am, con una jornada de paros y ceses de actividades sorpresivos y simultรกneos en distintos puntos del AMBA, se desarrollรณ la protesta en el marco del Plan Nacional de Lucha.

La medida afecta, no solo el normal funcionamiento de las grandes cadenas y mayoristas, sino tambiรฉn la distribuciรณn de alimentos, a partir del bloqueo que sufrirรกn las logรญsticas que abastecen a los locales.

En ese sentido, Nota al Pie dialogรณ con Christian Lรณpez, Secretario General del Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) quien nos dio detalles sobre la convocatoria, la situaciรณn laboral y el marco del plan de lucha.

-ยฟCuรกl es la situaciรณn actual de les trabajadores?

-La situaciรณn de la actividad de la seguridad privada en este รบltimo tiempo viene en caรญda libre. Es una actividad en donde no se cumple con el convenio colectivo de trabajo, en la mayorรญa de las empresas de seguridad de todo el paรญs. Estamos con un sueldo por debajo de la lรญnea de pobreza, tenemos una obra social de la actividad que estรก intervenida, totalmente destruida y sin salud para los trabajadores.

Fuimos declarados esenciales, pero sin las condiciones necesarias y el reclamo que estamos llevando adelante es justamente el incumplimiento del convenio colectivo por parte de los clientes que son responsables y contratan a las empresas de seguridad. 

Las medidas que hoy tomamos son medidas de fuerza en los diferentes centros de distribuciรณn de la mayorรญa de las cadenas de los supermercados importantes de las grandes cadenas y la medida arrancรณ a las 6 de la maรฑana hasta las 12 del mediodรญa. 

Estamos esperando tener respuestas concretas por parte de los clientes, de la cรกmara empresarial y de las empresas que prestan servicio en dichos centros y en los diferentes supermercados de esas cadenas.

NOTA NOELIA ACUNA CREDITO FACEBOOK BLOQUE NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA 2
El corte estuvo programado desde las 6 am hasta las 12 del mediodรญa. Crรฉdito: Facebook.

-ยฟHace cuรกnto estรกn sufriendo este tipo de precarizaciรณn laboral?

-Nuestra actividad viene hace bastantes aรฑos precarizada por un tema sindical. Empezรณ a caer hace mรกs o menos 6 o 7 aรฑos, con la falta de representaciรณn a nivel nacional y un salario por debajo de la lรญnea de pobreza.

En las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja la situaciรณn es insostenible, los trabajadores estรกn ganando entre 20 mil y 30 mil pesos.

-ยฟCuรกles son las medidas a tomar en caso de no tener respuestas?

-Nosotros venimos con un plan de acciรณn de lucha. Hace dos meses hicimos una medida de fuerza en la multinacional de seguridad privada en 8 provincias y 16 localidades de la provincia de Buenos Aires. En ese momento se cortaron refinarรญas como YPF, centros de distribuciรณn de correos OCA, DHL.

El mes pasado, realizamos una medida de fuerza contra las entidades financieras en el microcentro porteรฑo de todos los bancos. En este caso, la medida de fuerza se dio contra los centros de distribuciรณn de los supermercados.

En ese marco, lo que siempre esperamos es la conciliaciรณn obligatoria del ministerio de trabajo o de la cรกmara empresarial CAESI o CESBA, que son las dos cรกmaras que nuclean las empresas de seguridad, a una reuniรณn para definir esta situaciรณn que venimos discutiendo.

No estamos teniendo respuestas. Ni por parte del sector empresarial, que la cรกmara aglutina todo, ni del sector polรญtico. Nuestra actividad no estรก puesta en la agenda, lamentablemente. Entonces, la รบnica forma es a travรฉs de las medidas de fuerza, asรญ cobra relevancia y entra en la agenda polรญtica.

Somos dos entidades gremiales. La mรกs grande a nivel nacional que venimos armando se llama Bloque Nacional de Seguridad Privada. Allรญ se conjuga el sindicato de custodios SUTCA y la uniรณn personal de seguridad privada UPSRA.

NOTA NOELIA ACUNA CREDITO FACEBOOK BLOQUE NACIONAL DE SEGURIDAD PRIVADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA 3
Se espera tener respuestas ante el pedido de les trabajadores para que puedan lograr una mejora salarial de quienes integran la uniรณn de trabajadores. Crรฉdito: Facebook

-ยฟQuรฉ otras medidas prevรฉn en caso de no recibir respuesta?

-En el marco de nuestro plan de lucha, tambiรฉn se prevรฉ para la semana que viene una medida de fuerza contra otras multinacionales de seguridad privada. ร‰sta presta servicio en varios lugares de industria como Techint y los pozos petroleros en la Patagonia del paรญs. Estamos llevando de esta manera el plan de acciรณn concreta de reclamos y para visibilizar nuestra actividad.

El fin de eso es poner en agenda nuestra actividad y empezar a discutir las mejoras de salario del convenio colectivo, el control y la auditorรญa de las empresas de seguridad. Porque no las controla nadie, la forma de habilitar una empresa de seguridad es muy burda.

Hay muchas falencias que tienen que ver, no sรณlo con los reclamos salariales que nos corresponde a las partes sindicales, sino tambiรฉn con la falta de capacitaciones y de formaciรณn de nuestra actividad, con el tema de las garitas en la vรญa pรบblica que son ilegales, con las cooperativas de seguridad. Hay un montรณn de acciones de nuestra cartera que las estamos poniendo en la agenda para empezar a discutirlas. Y, en todos los casos, la medida se levanta cuando nos llaman para tener un diรกlogo y discutir estos temas. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto