domingo 26 de octubre de 2025

Manifestaciones en contra de la instalación de una base estadounidense en Neuquén

Organizaciones de la sociedad civil de Neuquén, manifestaron su rechazo ante una instalación militar extranjera en territorio neuquino. Para expresar su disconformidad ante el emprendimiento crearon la Multisectorial No a la Base Yanki. Desde ese movimiento, denunciaron y reclamaron a las autoridades provinciales que se prohíba la iniciativa. Mientras tanto, desde el gobierno provincial afirman […]
No a la base yanki
En las alambradas perimetrales del emprendimiento se colocaron carteles de rechazo al proyecto. Crédito: Kolectivo Alpatako

Organizaciones de la sociedad civil de Neuquén, manifestaron su rechazo ante una instalación militar extranjera en territorio neuquino. Para expresar su disconformidad ante el emprendimiento crearon la Multisectorial No a la Base Yanki.

Desde ese movimiento, denunciaron y reclamaron a las autoridades provinciales que se prohíba la iniciativa. Mientras tanto, desde el gobierno provincial afirman que se trata de una propuesta para la defensa civil, con financiamiento otorgado por la embajada de Estados Unidos en Argentina. Sostienen que este proyecto responde a una eventual asistencia humanitaria en caso de catástrofes.

no 101
Integrantes de la Multisectorial No a la Base Yanki protestan en las afueras del predio. Crédito: Facebook NO a la base Yanki en NQN

Sin embargo, desde la Multisectorial mantienen sus sospechas. Desde el año 2019 han realizado solicitudes de acceso a la información pública sobre el proyecto. Pese a ello no les fue brindada documentación alguna. Inclusive, han solicitado un recurso de amparo para acceder por vía judicial a la información que les ha sido negada.

Recurso de gran importancia en la región

El motivo de las sospechas de la instalación radica en que se encuentra en un sitio estratégico. El predio está ubicado en la Autovía Norte, que es la que conduce a Vaca Muerta, el principal yacimiento petrolífero argentino.

110kb
Un manifestante sostiene un cartel con el dibujo de la provincia de Neuquén adjunto a la bandera estadounidense en rechazo al proyecto. Crédito: FB NO a la base Yanki en NQN

Desde la Multisectorial, consideran que no se trata de un emprendimiento humanitario sino de una base militar estadounidense, para controlar militarmente un recurso estratégico.

Para visibilizar su reclamo, el viernes pasado hicieron una manifestación en las inmediaciones del predio. Allí se colocaron numerosos carteles con la frase “Soberanía Si, Base Yanki No”. Mediante esas acciones de protesta, aspiran a que el proyecto pueda ser cancelado. Hasta el momento, se han invertido más dos millones de dólares en la construcción de la instalación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Se están inventando una nueva guerra eterna”: Maduro responde a la narrativa de Trump

En medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, Nicolás Maduro cuestionó el accionar de Estados Unidos y acusó a Trump por inventar un relato criminar y falso.

Amnistía Internacional lanzó El lore de los derechos, una serie para entender los derechos humanos

A lo largo de cuatro episodios, la organización aborda temas como la libertad de expresión, la protesta social y el rol de las fuerzas de seguridad. La serie completa ya se encuentra disponible en YouTube.

El legado de Miryam Gorban vive en cada huerta que florece

Miryam Gorban fue una referenta en la defensa del derecho humano a la alimentación. Impulsó la Cátedra de Soberanía Alimentaria en la UBA y visitó innumerables territorios donde se siembra agroecología y se lucha contra el agronegocio. Siempre del lado de los sectores populares, reivindicaba que no existe soberanía alimentaria sin soberanía económica ni justicia social. El homenaje de la academia y de las organizaciones campesinas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto