Ley de etiquetado frontal: sin debate en diputades

El bloque opositor de Juntos por el Cambio se ausentó en el recinto y la ley no se trató
ncn.com .ar
El proyecto de ley ya tenía media sanción en la Cámara de Senadores. Crédito: Ncn.com.ar

No se trató el proyecto de ley de Etiquetado Frontal a falta de quórum en diputades. El mismo establecía la obligación de etiquetar alimentos para advertir del exceso de componentes nocivos para la salud. Esta iniciativa, que ya tenía media sanción por el Senado, ayudaría a combatir problemas de salud como la obesidad, hipertensión y problemas cardíacos.

En la primera sesión, completamente presencial desde que comenzó la pandemia por el Covid-19, les diputades de Juntos por el Cambio decidieron no presentarse en el recinto parlamentario. Al faltar 7 bancas para lograr quórum, la sesión no pudo comenzar.

Para tratar la ley, el Frente de Todos solicitó que se convocara una sesión parlamentaria especial. En ese momento, el bloque de Juntos por el Cambio advirtió que esta decisión no había sido consensuada y que el oficialismo debía reunir quórum por su propia cuenta.

ambito.com
‘’Han vuelto a comportarse como siempre fueron cuando le tocó ser gobierno: suprimir a quienes pensaban diferentes, perseguirlos», declaró Máximo Kirchner. Crédito: ambito.com

El proyecto de ley 

El etiquetado consiste en colocar sellos en el frente de los envases de productos de comercialización masiva, advirtiendo sus componentes. De esta manera, aportaría a combatir la malnutrición infantil, obligando a les productores a etiquetar a aquellos productos que contienen edulcorantes o cafeína y, por ende, no son recomendados para el consumo de niñes.

Esta ley permitiría, entonces, que el consumidor acceda fácilmente a la información sobre los productos alimenticios. Muchas veces estos contienen exceso de grasas, azúcares y sodio y pueden afectar la salud.

En la sesión especial del día de ayer también estaba incluido el debate por una ley de beneficios para la vitivinicultura y otro proyecto de ley para crear un sistema de asistencia integral y relevamiento anual de personas en situación de calle.

radiofonica.com
«Hoy no se trató porque el kirchnerismo no quiso acordar los temas con la oposición», aseguró Mario Negri. Crédito: radiofonica.com

La polémica luego de la falta de quórum

Desde varios sectores apuntaron a Juntos por el Cambio por no tratar una ley importante para la salud de les argentines. ‘’Han vuelto a comportarse como siempre fueron cuando le tocó ser gobierno: suprimir a quienes pensaban diferentes, perseguirlos. No soportan la democracia a veces porque esta ley, por ejemplo, lo que hace no es ni siquiera prohibir el azúcar sino poder ser conscientes de qué consumimos, de cómo nos alimentamos’’, declaró Máximo Kirchner, del Frente de Todos.

A lo que el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, respondió: «quiero desmitificar que no bajamos por la ley de etiquetado, esa es una chicana, es una ley que se va a aprobar porque tiene consenso amplio. Hoy no se trató porque el kirchnerismo no quiso acordar los temas con la oposición. Esperemos que la semana que viene sea otra historia».

Con el objetivo de que la ley sea finalmente aprobada y no pierda estado parlamentario a fin de año, el Presidente de la Cámara de Diputades, Sergio Massa, mantuvo reuniones con los bloques opositores para realizar una nueva sesión la semana próxima bajo consenso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto