martes 21 de enero de 2025

Movilización en rechazo a la conversión del Astillero Río Santiago

Se oponen al proyecto del gobierno bonaerense de convertirlo en sociedad del Estado.
elteclado.com .ar Agustina Perez
El astillero Río Santiago, fundado en 1953, se ubica en Ensenada en la Provincia de Buenos Aires. Crédito: elteclado.com.ar

Este viernes 24 de septiembre a las 13 horas, integrantes del Astillero Río Santiago (ARS) realizan una marcha desde el portón del astillero hasta la Plaza Belgrano. La manifestación surge en rechazo a la intención de convertir el astillero en una empresa productiva.

Argumentan que esta transformación traerá consigo despidos y precarización laboral. Exigen la realización de una asamblea para debatir el tema.

Ubicado en Ensenada, Provincia de Buenos Aires, el ARS es una empresa de construcción naval. Fundado en 1953, pasó por un intento de privatización en la década de 1990, hasta terminar en la órbita del Ministerio de Producción bonaerense.

El astillero y su potencial industrial

El ARS se fundo como parte de un plan integral de construcciones navales. Años después de su creación, se lo considero el astillero más moderno y mejor equipado de América Latina. Llegó a contar con más de 8000 empleados.

Actualmente, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto con su ministro de producción, Augusto Costa, evalúan las posibilidades que tiene la planta para realizar las estructuras metalmecánicas y distintas piezas para construcción.

gazetasur.com .ar Agustina Perez
Axel Kicillof y Augusto Costa, autoridades gubernamentales a cargo del astillero. Crédito: Gazetasur.com.ar

El plan del gobernador en primer lugar es cambiar la figura de Ente Administrativo del ARS a empresa del Estado. El objetivo es evitar trabas en compras de insumos máquinas y herramientas. En segundo lugar, evalúa apartar el ARS de la Zona Franca para poder presentarse a licitaciones nacionales de obras navales y metalmecánicas.

Oposición

A través de una carta, les empleades del ARS declararon que el cambio de personería jurídica convertiría a la empresa en una sociedad comercial que “va a depender de sus ganancias y afrontar sus pérdidas y no va a resistir, porque no está hecho para eso. Se van a enriquecer los políticos patronales, los sindicalistas empresarios y van a dejar un tendal de despidos. Por supuesto que los compañeros que queden van a estar totalmente precarizados”.

prensaobrera.com Agustina Perez
Exigen una Asamblea para debatir el tema. Crédito: Prensa Obrera

Además, declararon que hay otras demandas que deben atender las autoridades: “Queremos que le devuelvan la plata al astillero, terminar la construcción 79 y la 80, que inviertan en tecnología y seguridad y seguir construyendo pero en condiciones dignas de trabajo”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto