Misiones: volvieron las clases presenciales

La situación epidemiológica en la provincia norteña está controlada y el descenso de casos a menos de 20 por día permitió el regreso a las aulas.
Misiones clases presenciales
Este lunes volvieron las clases presenciales en las escuelas de Misiones. Crédito: Misiones Online.

La presencialidad en las escuelas de Misiones es un hecho, ya que sus tres niveles volvieron este lunes a la normalidad. La semana pasada el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Miguel Ángel Sedoff, había anunciado: “Hace dos meses que no tenemos contagios en docentes ni estudiantes”.

Además, Sedoff declaró que “la resolución 400/21 de la provincia sancionada en el mes de agosto modificó el distanciamiento de 1,50 mts a 90 cm”; y agregó que esto es “lo que permite que las escuelas vuelven totalmente a la presencialidad”.

Cabe recordar que el 45% de los estudiantes ya tenían presencialidad completa desde principios de marzo, porque el 1,50 mtrs de distanciamiento social se pudo respetar en muchas escuelas; la vacunación a todo el cuerpo docente se realizó en casi su totalidad y está avanzando la vacunación en menores.

Misiones clases presenciales
Mientras les estudiantes de nivel inicial, primario y secundario volvieron a las aulas, las universidades deberán esperar la decisión nacional para regresar a la presencialidad. Crédito: Misiones Online.

¿Cómo se continúa?

Desde el Gobierno de la provincia y el Comité Científico se sienten eufóricos con las clases; y para los últimos días de la semana se estima tener las aulas completas, ya que este martes será una jornada recreativa por el Día del Estudiante.

Por su parte, el nivel universitario deberá esperar la decisión nacional para la vuelta a la presencialidad, aunque desde la provincia elevarán un pedido para que se logre un regreso parcial o total para finales de octubre. 

Referido a esto, el Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, manifestó: “Estamos insistiendo también a nivel universitario, porque tenemos una cobertura del 100 por ciento de vacunación en el área educativa”; y agregó que “la idea es tener una vuelta a la presencialidad en este segundo semestre”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Desde Alemania, influencers llaman a la violencia en Somalia

Una investigación de DW y ARD muestra cómo influencers usan redes sociales para difundir contenido radical, incitar a la violencia, recaudar fondos para armas y glorificar la guerra en Somalia, todo ello desde Alemania.

Trabajadores de Molinos Río de la Plata rechazan por unanimidad una rebaja salarial y denuncian aprietes patronales

En el marco del conflicto que mantienen con el Grupo Pérez Companc, la Comisión Interna emitió un comunicado en el que se oponen a la precarización. Además, exigen la reincorporación de los compañeros despedidos.

Universidad y feminismos: un congreso para resistir los discursos de odio

Entre talleres, charlas y abrazos colectivos, la comunidad universitaria de La Plata se reúne para pensar los feminismos en el ámbito educativo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto