jueves 16 de enero de 2025

Fueron identificados nuevos cuerpos de excombatientes de Malvinas

uatro ex gendarmes fueron identificados después de exhumarlos de una tumba común en la que se encontraban junto a otros dos excombatientes
Destacada lavoz Jorge M
Los cuerpos identificados pertenecen al subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo. Crédito: La Voz.

Se trata del subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo.

La identificación de los restos se realizó bajo el nuevo Plan de Proyecto Humanitario (PPF2) conducido por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), junto al Equipo de Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Los otros dos excombatientes son el primer alférez Ricardo Julio Sánchez y del cabo primero Víctor Samuel Guerrero, ya identificados e inhumados en la tumba C.1.10 y en una individual respectivamente. 

Este martes 14 se anunció la identificación de los 6 soldados que cayeron en combate en la misma operación. Pertenecían al grupo Alacrán y murieron en acción el 30 de mayo de 1982.

El ansiado rito funerario

Los planes de proyectos humanitarios 1 y 2 ya suman 119 ex combatientes de Malvinas reconocidos que figuraban como “Sólo conocidos por Dios” que ahora cuentan con una tumba reconocida.

Un comunicado de Cancillería, anunció que los familiares de los caídos expresaron su voluntad de que los restos de los gendarmes descansen en el Cementerio de Darwin.

Este es el segundo acuerdo firmado entre Reino Unido, Argentina y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En el proyecto intervino el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

antroforenses elquedigital Jorge M
En el proyecto intervino el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) Crédito: elquedigital.com

Las muestras de ADN de los restos se analizaron en el laboratorio de Genética Forense que el EAAF tiene en la Ciudad de Córdoba. Tomó un año el estudio de esas muestras desde que fueron traídas de las islas, a bordo de un vuelo privado.

En el contexto de la guerra, el grupo Alacrán volaba en un helicóptero con el objetivo de cumplir una misión. Fueron derribados por un misil exocet proveniente de una aeronave Sea Harrierr británica.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto