La escritora argentina Mariana Enriquez fue nominada para un premio internacional

Su obra “Los peligros de fumar en la cama”, seleccionada entre miles de textos de todo el mundo, es finalista al prestigioso premio Kirkus.
Los peligros de fumar en la cama
Mariana Enriquez es considerada una de las principales figuras de la literatura argentina actual. Crédito: Télam.

El libro de cuentos Los peligros de fumar en la cama, de la escritora argentina Mariana Enriquez, fue seleccionado entre miles de textos para aspirar a un importante premio literario internacional. El texto integra la lista de obras nominadas al Premio Kirkus, el cual otorga al ganador un premio de 50.000 dólares.

Contenido del libro 

La obra es del género de relatos de terror y está organizada en 12 cuentos. En las historias que se abordan, se encuentran muertes que vuelven a la vida, fenómenos paranormales y seres que aparecen como espectros. También hay brujerías y maldiciones, extrañas visiones y cuerpos con mutilaciones. Son creaciones que realiza la autora, a partir de las historias que oía cuando era pequeña, ya que su abuela acostumbraba a entretenerla con estos particulares relatos.

De edad adulta mediante sus lecturas, la autora tuvo influencias de diversos autores, entre ellos Stephen King. La confluencia de los relatos que la deleitaron en la infancia con la lecturas misteriosas que escogió para leer, conformaron un particular mix cuya impronta se plasma en sus originales y atractivos libros.

Los peligros de fumar en la cama
“Los peligros de fumar en la cama” es el título de la obra de la autora argentina que quedó seleccionada entre 10 mil libros de todo el mundo. Crédito: Librería Granen Purrua.

Categorías de los galardones

El premio es organizado de modo anual por la prestigiosa revista especializada en crítica literaria Kirkus Reviews. Esa publicación realiza la ardua labor de analizar 10 mil libros de todo el mundo, de los cuales se eligen los mejores. Son tres las categorías del certamen: ficción, no ficción y literatura para jóvenes. En cada rubro, solo quedan seleccionados seis finalistas. El texto producido por la autora argentina Mariana Enriquez es uno de ellos.

Expectativas

La autora se expresó mediante las redes sociales sobre la nominación, aunque no se siente muy optimista respecto del resultado. “Estoy nominada a este premio con Megan McDowell, también está Joy Williams así que es totalmente imposible que lo gane”, publicó en su Twitter.

Los peligros de fumar en la cama
La obra de Mariana Enriquez está influenciada por los relatos que le narraba su abuela en la infancia. Crédito: Feminacida.

Si bien la escritora no observa que pueda resultar ganadora, es importante destacar que les crítiques consideran su trabajo como un producto de calidad excepcional. La propia revista Kirkus ha definido a la publicación como “insidiosamente absorbente, como arenas movedizas”.

El resultado de les ganadores se conocerá el mes próximo, el día 28 de octubre. Será en una ceremonia a realizarse en la ciudad de Austin, Estados Unidos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las niñas en América Latina dedican hasta el doble de tiempo que los varones a tareas domésticas

Un estudio de UNICEF reveló que destinan en promedio siete horas más por semana que sus pares masculinos, cifra que se duplica en los hogares pobres. Según los especialistas, esta realidad condiciona su autonomía y futuro.

Franco Mastantuono cumplió 18 y fue presentado en Real Madrid

El ex jugador de River Plate tuvo su primer día oficial en la Casa Blanca y ya entrenó con sus nuevos compañeros.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en el regreso de las copas internacionales

Con un total de 7 partidos contra rivales extranjeros, solo Estudiantes se hizo fuerte de cara a la vuelta de la próxima semana. Mientras que en el encuentro entre compatriotas la moneda cayó del lado de Central Córdoba con una victoria fundamental para la revancha en Buenos Aires.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto