Alerta por el desalojo a familias del barrio 21-24

Mรกs de 100 familias acampan en un predio ferroviario en reclamo de una vivienda digna.
Red 92 Agustina Perez 1024x576 1
La Villa 21-24, ubicada en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Crรฉdito: Red 92

En el sur de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en la Comuna 4, se encuentra la Villa 21-24. En este asentamiento, les vecines reclaman desde hace aรฑos que se garantice el acceso a una vivienda digna. 

Ante el abandono estatal, mรกs de 100 familias, en su mayorรญa mujeres jรณvenes con hijes que se encontraban en situaciรณn de calle o hacinamiento, ocuparon un terreno perteneciente al Ferrocarril para visibilizar esta problemรกtica.

Mientras que les ocupantes y organizaciones sociales exigรญan una mesa de diรกlogo que incluya a los Gobiernos de Ciudad y Naciรณn para dar respuesta a las demandas habitacionales, el Juez Federal Daniel Rafecas ordenรณ el desalojo pacรญfico del terreno ocupado.

La ocupaciรณn, sitiada por la Policรญa 

Segรบn afirman les habitantes, pagar los alquileres de las casillas en el barrio se vuelve imposible en el contexto de vulnerabilidad econรณmica. Denuncian que el gobierno porteรฑo no da respuesta a las necesidades del barrio y que tampoco cuenta con un plan de urbanizaciรณn.

El predio denominado โ€˜โ€™Tierra Amarillaโ€™โ€™ pertenece al Ferrocarril Roca. De manera que le corresponde al Ministerio de Transporte y al de Seguridad de la Naciรณn. En ese terreno baldรญo, las personas instalaron un nuevo asentamiento precario con carpas, toldos y maderas. 

612e088867780.24
Mรกs de 100 familias organizaron la toma de un terreno baldรญo. Crรฉdito: La Garganta Poderosa

La Policรญa Federal y de la Ciudad respondieron sitiando la ocupaciรณn, bloqueando los ingresos y egresos a la toma, la entrada de alimentos, paรฑales, productos higiรฉnicos e impidiendo la presencia de los medios de comunicaciรณn.

La falta de vivienda en la ciudad mรกs rica del paรญs

La Villa 21-24 ha sido el centro de lamentables tragedias debido al tren de carga que pasa en medio del barrio, a escasos metros de las viviendas. El gobierno de la Ciudad no ha dado soluciรณn a la extrema vulnerabilidad y el peligro que supone el paso del tren.

A esto se suma la imposibilidad de pagar alquileres con salarios que estรกn por debajo de la lรญnea de pobreza. Por esta misma razรณn, muchas familias no cumplen con las condiciones requeridas para acceder a crรฉditos hipotecarios de los programas nacionales de vivienda.

Seina Gรณmez, integrante del Comitรฉ de Crisis de la Villa 21-24, declarรณ a Tรฉlam que โ€˜โ€™los responsables de la toma son punteros polรญticos del PRO, que de esta forma quieren recuperar la Comuna 4โ€™โ€™.

Villa 21 24
Efectivos policiales controlan los ingresos y egresos a la toma. Crรฉdito: Diario Z.

Una demanda social que no se soluciona con represiรณn

โ€˜โ€™No pedimos los terrenos de regalo, buscamos que nos den la oportunidad de tener una vivienda digna acorde a nuestros ingresos. Estamos atravesando una emergencia, ยกno tenemos casa!โ€™โ€™, declarรณ a la Garganta Poderosa Nahuel Arrieta, delegado de la Villa 21-24.

โ€œยฟDรณnde estรกn los funcionarios? No aparecen. Necesitamos que vengan acรก ahora mismo un representante del Gobierno Nacional, del Ministerio de Transporte, de la Ciudad de Buenos Aires, del Instituto de Vivienda de la Ciudad y de la empresa de ferrocarril, para establecer un diรกlogo y obtener una soluciรณnโ€™โ€™, dijo para finalizar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto